Domingo, 27 de noviembre de 2016.
El día de ayer fue realmente agotador. Entre tener que levantarme a las 6:30 de la mañana para estar antes de las 8 en la universidad, el viaje de tres horas y media hacia Contulmo y después la vuelta, lo más lógico era que solo llegaría a mi casa para dormir eternamente. Y así fue.
Algo que me encanta de la Universidad San Sebastián es el hecho de que se preocupen enormemente por lo que es la "vinculación con el medio", es decir, el conseguir que los estudiantes participen en actividades en donde deben interactuar con personas por medio de proyectos en los cuales se busca dar apoyo a éstas. En el caso de mi curso (Taller de Emprendimiento e Innovación II), se nos dio la tarea de participar en uno de estos proyectos en la Municipalidad de Contulmo. El nombre del proyecto es algo tan sencillo como "Emprendimiento e innovación utilizando herramientas de negocios en procesos productivos de recolección de frutos berries de recolectoras de Contulmo". 19 palabras, 1 sentimiento (?). En resumen, en esta primera fase del proyecto, nos correspondía realizar una encuesta a las recolectoras y otras personas que asistieron en las primeras ocasiones, para posteriormente clasificarlas según el grado de conocimiento que manejan sobre el tema de los negocios y, finalmente, realizar los talleres de transferencia de conocimiento, en donde los estudiantes tenemos la tarea de enseñarle a estas personas estos conceptos que quizá manejan pero que desconocen.
El día de ayer correspondía realizar el segundo de los talleres de transferencia de conocimiento que mencioné anteriormente, y creo que todo salió tan bien como el primero. Aquí te dejo una imagen del legendario Team Chupilca en acción: (¿Cuántas presentaciones van ya junto a este loco e'mier?)
Nuestra misión era explicar tres puntos de los nueve que aborda el Modelo de Negocios Canvas: Actividades clave, recursos clave y asociados clave. Creo que comprendieron a cabalidad tanto nuestra presentación como las de mis demás compañeros, que se lucieron cuando fue su oportunidad de estar ahí adelante.
Lo más gratificante de todo fue al final, pues los presentes mencionaban que todo lo que les decíamos era verdad, que cada punto que abordábamos los hacía sentirse inmensamente identificados con todo el esfuerzo que ponen para sacar adelante sus proyectos. La retroalimentación recibida fue algo sumamente enriquecedor, y así se lo transmití a los profesores a cargo durante el almuerzo en un restaurant cercano al Lanalhue. Para mí, que soy alguien muy introvertido, viene muy bien el participar en este tipo de actividades, pues me ayuda a desenvolverme mejor en lo que respecta a las presentaciones orales, las cuales odiaba en el colegio y que hoy son uno de mis puntos fuertes a la hora de afrontarlas.
Bueno, regresamos de la altura de Pichihuillinco y llegamos a la universidad a eso de las 7:00 de la tarde, de modo que caminé hasta mi casa y llegué cerca de las 7:40. Tomamos once con mi mamá y mi hermana, mientras veíamos una película cuyo nombre no recuerdo. Subí a eso de las 8:30 a mi pieza y me dormí. Desperté unas horas más tarde solo para ir al baño y acostarme dentro la cama, y así pasé hasta el día de hoy.
Debería estar estudiando en este momento, pero el calor me lo impide, no me permite concentrarme para hacerlo, así que supongo que comenzaré en unas horas más. Esta semana comienza la última ronda de certámenes y de verdad que quiero sacar las mejores notas posibles. Si estás en la misma situación, te mando un gran abrazo de ánimo. ¡Tú puedes! (No, no es una ironía hacia la Santo Tomás). ¡Ánimoooo, querido lector o lectora!
Próximo capítulo: "¡Vacaciones! Conociendo a José Madero (15/12/16)"
¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!
Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.
¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!
Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario