Lunes, 1 de mayo de 2017.
Hace unas semanas acabó la primera ronda de exámenes del semestre en la universidad y, a decir verdad, estaba convencido de que me había ido como la reverenda mierda. Tanto en Termodinámica como en Sistemas Newtonianos me esperaba lo peor; ni la pauta fui capaz de ver por miedo a visualizar mi calificación antes de que esta me fuese entregada. Y es que, muy posiblemente, lo merecía. Cuando estudias para cada certamen un día antes de que deba ser rendido, el riesgo es inmenso; es jugar con fuego, y yo corrí directo ahí.
Siempre se me hace difícil coger el ritmo de estudio normal después de las vacaciones de verano, y nuevamente caí en lo mismo. Incluso este fin de semana largo que, se suponía, debía ser para ponerme al día con los contenidos... adivina. Ni siquiera fui capaz de tomar un cuaderno y solo me dediqué a sacar la vuelta y dormir como si no hubiese dormido en días. Y bueno, en parte fue así.
El día viernes (noche del jueves y madrugada del viernes, más bien) dormí apenas tres horas por quedarme intentando hacer un ejercicio de una guía que me dejó el profesor Garfias para realizar mi ayudantía de día viernes. Tristemente, no conseguí resolverlo y al día siguiente opté por preguntarle directamente, y fue ahí cuando lo noté. Había un error terrible en la redacción del ejercicio, todo esto debido a que el profe usa semestre a semestre los mismos ejercicios pero con la diferencia de que cambia los números en los datos y alguna que otra palabra. Grave error, pues no comprueba siquiera la consistencia de dichos cambios.
El punto es que justo a tiempo me percaté del error: El ejercicio consistía en una aplicación de Ecuaciones Diferenciales, un ejercicio de mezclas, en el cual se tenía un gran recipiente de un litro de agua, al cual entraba una salmuera con concentración de 0,5 kg/l a un caudal de 6 l/min y, a su vez, salían 4 l/min. El ejercicio consistía en encontrar el tiempo en el cual la concentración de sal dentro del recipiente fuese de 3 kg/l y yo, estúpidamente, intenté calcularlo toda la noche.
Me costó explicarle al profesor su error, pero finalmente me comprendió entre risas. Claro estaba. Si el recipiente tenía sólo agua y entraba una salmuera de concentración 0,5 kg/l, entonces NUNCA se podría conseguir una concentración de 3 kg/l. Es algo tan lógico que me llegó a dar vergüenza el no haberme percatado antes.
Le hice un arreglo, obteniendo, muy probablemente, el ejercicio que el profesor quiso plantear. No era el tiempo para obtener una concentración de 3 kg/l, sino el tiempo para que hubiese 3 kg de sal dentro del recipiente. Fue triste, porque después de una serie de tremendos cálculos, llegué a que era 1 minuto. A la mierda. Dormí la nada misma por la noche para eso. Pero bueno, lo importante es que pude hacer bien dicho ejercicio a tiempo para presentárselo a los chicos de mi sección de ayudantía. Todo bien.
No sé por qué te conté todo lo anterior, pero no pienso borrarlo porque me tomé varios minutos en ello. De todos modos, el propósito de este capítulo es otro.
Resulta que esta semana me entregaron gran parte de los resultados de los exámenes, y me fue mucho mejor de lo que esperaba. Mucho mejor de lo que realmente merecía, y es algo que me alivia enormemente. Estuve algo achacado después de rendir aquellos exámenes pero, al ver estos resultados, casi lloré de felicidad. Fue un alivio descomunal el poder quitarme la idea de tener que rendir exámenes recuperativos para subir mis notas y no bajar mi promedio general. No sé si es una especie de aura o qué mierda, pero realmente estoy iluminado para que no me vaya mal.
Tengo claro que no puedo depender siempre de esa suerte, por lo que me comprometo a estudiar a conciencia durante lo que queda de semestre. Y tú también deberías hacerlo, lector del universo. Simplemente no queda de otra.
Espero que mi "aura de suerte" se mantenga por lo que queda de semestre.
Próximo capítulo: "Mi disco personal (16/05/17)"
¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!
Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.
¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!
Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario