martes, 16 de mayo de 2017

#1Día1EXP - Capítulo 33: Mi disco personal (16/05/17)

Martes, 16 de mayo de 2017.

El lunes pasado en el ramo de Taller de Gestión de Sí Mismo (el ramo más absurdo que he tenido en mi vida, por lejos, pues todo lo que se ve entra en subjetividades y es imposible llegar a un acuerdo), se nos entregó una tarea, la cual consistía en que teníamos una semana para hacer "nuestro disco personal", de modo que debíamos crear su carátula (con tilde en la "a" y no en la "u"), para lo cual se nos daba la chance de buscar alguna imagen que nos ayudara como fondo.
Este disco debía tener al menos 10 títulos de las canciones que lo llegarían a componer, nombres que debían ser inventados por cada quien y que debían enfocarse acorde a las prácticas y acciones que realizamos durante una semana normal. 


Al principio me costó idear algo, pero tengo la suerte de contar con algo de donde siempre podré sacar material para utilizar a mi favor. Algo para autocitarme. Hablo de mi queridísimo blog. Sí, de Mar de Frustraciones. En resumidas cuentas, utilicé el nombre del blog como título del disco, y me tomé unos veinte minutos para buscar una imagen que se acomodara a mi idea, hasta que la encontré. Un oscuro cielo iluminado por furiosos rayos que dan un toque espectacular al mar que se encuentra por debajo. Justo lo que necesitaba para obtener la inspiración suficiente para conseguir definir los títulos de las canciones que contendría mi disco. 
Era una tarea hasta ridícula, pero lo suficientemente atractiva para ganarse TODA mi atención. El resultado me dejó realmente satisfecho:


A continuación, procederé a explicar el porqué de los títulos de las trece canciones elegidas por mi persona. 

1) Interludio-Tempestad (Introducción al Mar de Frustraciones): Consiste en una instrumental. Comienza con el protagonista navegando tranquilamente por un mar pacífico, hasta que, de pronto, comienza la tempestad, el cataclismo. Se puede oír cómo los truenos y rayos iluminan el cielo, culminando con una tormenta que acelera el corazón del protagonista, quien enfrenta a duras penas las fuertes marejadas del mar furioso. Este interludio culmina con el protagonista sumergido en el mar, a punto de ahogarse. 

2) Apatía Subjetiva: Esta canción habla de alguien a quien PARECIERA no importarle nada, al punto de que las personas llegan a pensar de que todo le es indiferente. Todo lo anterior basado en un juicio de valor totalmente erróneo; pues a esta persona sí que le importan las cosas, pero por las circunstancias de la vida es malísimo a la hora de expresar sus emociones. Esa subjetividad de parte de las personas que no lo conocen bien, lo convierten equivocadamente en un personaje apático.

3) I Em Pareix Tan Absurd: Canción en idioma catalán. Sigue el estilo de la corriente de la conciencia, de modo que ingresamos a la mente del protagonista y escuchamos lo que piensa: No comprende las situaciones que ocurren a su alrededor; todo le parece absurdo y banal. Todo le es tan absurdo que se siente perdido en un mundo sin sentido.

4) Desconexión Efímera: Habla sobre los momentos en los cuales uno se desconecta de su vida, de sus problemas. En el caso del protagonista, camina hacia su casa acompañado de sus audífonos, que resultan ser un excelente aliado para olvidarse momentáneamente de todas las cosas que lo aquejan. La música se convierte en una burbuja que es su escape temporal.

5) Sensatez 360°: El protagonista demuestra ser alguien que visualiza todas las posibilidades antes de tomar sus decisiones. Es una persona que se asegura de todo antes de dar el siguiente paso. Incluso, habla de mirar en 360° mientras camina para confirmar de que todo a su alrededor se encuentra en orden y no hay amenazas en el radio.

6) Como en un RPG: Relata el momento en que el protagonista quien ama los videojuegos, se da cuenta de que todo en la vida funciona como en un RPG (Role Playing Game). Todo funciona bajo la ley del ensayo y error. La mejor forma de aprender, es echando a perder. 

7) Restart (Levántate una vez más): El protagonista se percata de que al morir en el videojuego, vuelve a aparecer y puede intentar vencer hasta conseguirlo. "Siempre se puede volver a empezar", es el pensamiento que se queda plasmado en su mente, y decide llevarlo a la vida real. Decide levantarse otra vez, como en tantas oportunidades ya lo ha hecho.

8) Contrarreloj: Habla de que el protagonista suele cumplir con sus deberes cuando dispone del tiempo preciso para realizarlos. Por ejemplo, el estudiar un día antes del examen, teniendo varias semanas para haberlo hecho. A pesar de sentirse culpable, él prefiere utilizar su tiempo en cosas que le gustan y que lo hacen feliz.

9) Wisdom of Solitude: Canción en inglés que habla de una persona que desarrolla su madurez mental siempre en soledad. Sus años acompañado de sí mismo le han ayudado a convertirse en una persona bastante peculiar.

10) De otra perspectiva: Nuestro protagonista alcanza una nueva evolución como persona, la cual le permite visualizar de una nueva forma sus problemas. Este punto de vista hace que dé cuenta de las cosas realmente importantes, como la familia y los sueños.

11) Ahínco: Se refiere al esfuerzo y al empeño que el protagonista emplea para llevar a cabo las labores de su día a día. Sin ahínco no se pueden alcanzar los objetivos.

12) Autodedicatoria: Al protagonista le da un "atacazo artístico" y comienza a escribir textos y consejos a su "yo" del pasado. Esa inspiración abre un nuevo espacio en su vida que le hace sentir más tranquilo consigo mismo.

13) Legado: El protagonista se da cuenta de que sus textos, a pesar de estar dirigidos a su persona de épocas ya pasadas, le llaman la atención también a otras personas. Esto despierta en el protagonista las ganas de seguir escribiendo, de llegar a más personas y dejarles un "algo", un "aaah, yo también pienso lo mismo", un "hmmm... tiene razón en esto". El protagonista quiere dejar su legado en el mundo, y encuentra la forma de hacerlo: en un blog. El blog lleva por nombre "Mar de Frustraciones" que, además de ser el título del disco, es mi blog personal. 


Y eso sería mi disco de Rock Alternativo. A pesar de todo, siento que me quedó realmente épico. Cuando llegó el momento de pasar adelante, TODOS se quedaron en silencio (cosa que no había ocurrido en toda la clase). El profesor me miraba atentamente con cara de "interesante lo que hizo este hueón" y alguno que otro de mis compañeros inmerso en la historia que narraba en mi disco. Fue algo que me hizo sentir genial. Una bonita tarea que, espero, hacer realidad un día. Prometo que si tengo un tiempito extra, me dedicaré a escribir cómo serían estas canciones, es decir, su letra.


Espero te haya gustado, aunque es, como todo en este ramo, algo realmente subjetivo. Cada quien tiene gustos diferentes, de modo que es poco probable que a todos los lectores les guste el estilo que utilicé. 
Y ¿por qué no?, podrías intentar hacer tu propio disco personal durante esta semana. Es una actividad realmente entretenida y que vale la pena intentar. ¡Inténtalo! siasíloquierestú(8)



Próximo capítulo: "Serenidad (24/05/17)"

¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.



No hay comentarios:

Publicar un comentario