Antes de comenzar, quisiera aclarar que desconozco si la actividad que te voy a presentar a continuación es utilizada para realizar análisis psicológicos de las personas o algo por el estilo. Es muy probable que así sea, así como también es muy probable que pueda cometer algún error relativo al lenguaje técnico de dicha disciplina durante la exposición de mi punto de vista. Sin embargo, me basaré en la interpretación que escuché de una persona hace un tiempo. Cualquier reclamo, te dirigiré hacia esa persona.
Esta actividad consiste en que tienes una imagen de un vaso con cierta cantidad de líquido (muy probablemente a la mitad exacta de su altura y/o su volumen) y, al verlo, tienes que decir si lo percibes como medio-lleno o como medio-vacío. Aquí te dejo una imagen para que practiques por tu cuenta.
Fuente imagen: http://www.aeromental.com/2012/01/05/ves-el-vaso-medio-vacio-medio-lleno-o-con-un-dragon/
¿Y tú? ¿Cómo lo ves? ¿Medio lleno o medio vacío? ¿Un dragón? Por cierto, perdona que le haya quitado la seriedad al asunto con esa imagen tan infantil pero, ya sabes, si no hay al menos un chiste fácil en la publicación, no sería #MarDeFrustraciones.
Volvamos al tema.
Comencemos con aquellos que ven el vaso MEDIO VACÍO:
Si viste el vaso medio-vacío, existe una gran posibilidad de que seas una persona que se enfoca demasiado en la parte negativa de sus circunstancias; visualizando siempre las carencias por sobre lo que se posee. Es decir, se prioriza "lo que no se tiene" o "lo que se desea" por sobre "lo que se tiene". Estas personas suelen ser bastante pesimistas, y es algo que yo comprobé por mi cuenta (de otro modo no lo escribiría con tal certeza; no me gusta afirmar cosas que no he verificado) puesto que, hasta hace unos años —2015, para ser exacto—, solía ser una persona que veía el vaso medio vacío. Me enfocaba demasiado en las cosas y situaciones negativas de mi vida, dejando de lado lo verdaderamente importante, que son todas las cosas buenas que me rodeaban y que por algún motivo no podía o no quería visualizar.
El ver el vaso medio vacío puede desencadenar una situación realmente grave si no se toma en cuenta en el momento. Sí o sí va a llegar el momento en que vas a tener que tomar una importantísima decisión, y será entonces cuando te des cuenta de lo equivocado que estabas y conseguirás cambiar tu percepción.
Simplemente es cosa de dejar de ser tan pesimista. Y digo "TAN" porque, de cierta forma, todos somos pesimistas; unos más que otros, claro está. Es cosa de aprender a convivir con ello y regularlo para cambiar esa forma tan negativa de ver la vida.
Pasemos al vaso MEDIO LLENO:
Como habrás concluído leyendo la descripción del vaso medio vacío, el ver el vaso medio-lleno puede ser un indicador de que eres una persona que, en efecto, prioriza las cosas buenas por sobre las malas. Sabes que lo malo nunca va a opacar a lo bueno que pueda ocurrir en tu vida. El optimismo se convierte en una visión que resulta ser el mejor aliado que podrías tener, y es que no tendrás buenos resultados si de antemano te convences de que las cosas van a salir mal. El ver el vaso medio lleno es un excelente indicio respecto de tu forma de ver el mundo. Todas esas preocupaciones innecesarias quedan a un lado y puedes centrarte exclusivamente en lo realmente importante. Le sacas el máximo provecho a tus circunstancias.
A pesar de haber pasado 20 años siendo un pesimista de mierda viendo el vaso medio vacío, conseguí comprender lo equivocado que estaba. Fue algo duro de asumir, pero tenía que cambiar mi forma de ver y percibir el mundo. Costó mucho, pero es algo que uno puede hacer cuando se lo propone de verdad. TODO se puede hacer cuando uno se lo propone de verdad.
Gracias a esa forma de pensar es que hoy puedo decir que veo el vaso medio lleno, que soy feliz con lo que tengo y con mi forma de ser, que sé que todo lo que hago se puede mejorar y que los pensamientos innecesarios solamente acabarán entorpeciendo mis acciones a futuro. Pensar en lo malo te ciega y te bloquea a un sinfín de posibilidades; es fundamental perder el miedo a dejar de ser pesimista. Porque eso es, es miedo a que, por dejar de ver lo negativo, esto pueda aparecer en un momento en el que no estés preparado y acabe por destruirte por completo. Es un miedo estúpido pero que se mantiene latente en los pensamientos de algunas personas, como lo fue en mi caso durante 20 años. Sé que suena algo redundante todo esto, pero me gusta dejar las cosas lo más claras posible, y siento que en este caso correspondía hacerlo así.
No te preocupes si ves el vaso medio vacío. Es sólo cuestión de tiempo y de autoconvencimiento para que, algún día, consigas ver el mundo de otra forma mucho más alegre. El concepto de perfeccionamiento estará presente en tu cabeza todo el tiempo y los pensamientos negativos destructivos desaparecerán por completo. ¡Animo!
Próximo capítulo: "Flashbacks con vergüenza incluida"
¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!
Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.
¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!
Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario