sábado, 28 de mayo de 2016

#MarDeFrustraciones - Capítulo 19: El modo de decir las cosas

Una de las cosas más importantes al momento de transmitir ideas, críticas, comentarios, emociones o sentimientos, es la forma en que las entregamos. Lamentablemente, a una inmensa cantidad de personas se le olvida la trascendencia y las repercusiones que aquello puede llegar a tener en los demás.


Y es que si no transmites lo que quieres expresar como es debido, la otra persona puede llegar a malinterpretarlo, y eso posteriormente terminará desgastando tus relaciones interpersonales. Es importante mantener siempre un margen de respeto y consideración de cómo podría interpretar el mensaje aquella persona, pues debes tener en cuenta que no todas las personas reaccionan igual a idénticas circunstancias.

Y te lo recalco, pues quizá no te das cuenta y le haces daño a alguien involuntariamente. Sin notarlo puede que tus reacciones y/o respuestas sean interpretadas por otra persona como agresivas y, si no hay una buena comunicación, esa persona se quedará con la idea de que hizo algo mal para hacerte reaccionar así, o simplemente buscará la forma de alejarse de ti, pues le haces daño. Tienes que comprender que no todas las personas tienen los mismos pensamientos ni la misma fortaleza mental.

Por todo lo anterior, es que te recomiendo que hables con aquellas personas a quienes crees que alguna vez les has respondido de mala forma (bajo su hipotética interpretación, claro está), para así evitar malos entendidos y no desgastar la relación por malas interpretaciones, las cuales suelen hacer lo suyo en todo tipo de vínculos.

¡Asegúrate de que los demás no malinterpreten tus palabras!



¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.



sábado, 21 de mayo de 2016

#MarDeFrustraciones - Capítulo 18: Practicar y practicar. El arte de reintentar

Si hay algo que me ocurría mucho de pequeño (e incluso algunas veces ahora), es eso de frustrarme irremediablemente al enfrentar un reto difícil de superar. Y puede ser cualquier tipo de reto: desde una simple tarea diaria o un juego, hasta un problema de un examen que no supiste cómo afrontar. Muchas veces me veo superado por algo que no puedo hacer (y que debo hacer yo, por cierto) y eso se convierte en un verdadero fastidio, pues sé que debo encontrar una forma para solucionarlo.



Perdona el hecho de que la imagen sea hecha en paint, pero es que no encontré nada que pudiera acoplarse al contenido de este capítulo, por lo que decidí hacerla yo mismo. Se trata de un diagrama de flujo con la situación a la que hace referencia este episodio.

Comenzamos con visualizar el problema que debes resolver y la primera pregunta siempre será "¿Puedes hacerlo?". Si puedes hacerlo, genial, pues habrás solucionado la problemática y pasarás al siguiente peldaño. Por otra parte, si no puedes hacerlo, debes plantearte la pregunta "¿Quieres hacerlo?". Si no quieres hacerlo, ya está. No hay nada que se pueda hacer, y lo mejor es que busques otra cosa que hacer. No se puede vivir haciendo exclusivamente cosas que uno no quiere hacer. Eso no sería vivir. ¿Cuál es el sentido de sentirte obligado a hacer cosas que no deseas realizar?

En cambio, si realmente quieres hacer algo, tienes que esforzarte, practicar a consciencia y prepararte para reintentarlo. Así el ciclo se repetirá hasta que consigas salir de éste. Si verdaderamente quieres conseguirlo, podrás hacerlo. Eso sí, debes poner de tu parte, pues se debe luchar para cumplir los anhelos que puedas tener. Esa es la gracia de vivir. Mostrar de lo que eres capaz (tanto a los demás como a ti mismo) y posteriormente tener esa satisfacción que es el sentirse autorrealizado.

El reintentar se convierte en un arte que nos muestra lo hermoso que es tener la capacidad de aprender de los errores, de sobreponernos ante una situación adversa y salir adelante a pesar de todo. Como en un videojuego, el practicar reintentando una y otra vez te volverá un auténtico maestro en el ámbito en que tengas que desempeñar. Lo importante es nunca rendirse, planificar y llevar a cabo esta planificación a consciencia, sin dejar ítemes sin realizar. Es el verdadero camino al éxito, sin trampas ni hipocresía, ni gente que llega a lo más alto por cualquier medio. Esa gente nunca conocerá el sentimiento de autorrealización, algo que te llena por dentro y te hace sentir orgulloso de tu esfuerzo y, por tanto, de ti mismo.

Uno de mis más grandes anhelos es llegar a lo más alto, ser alguien reconocido por mis propios méritos y por cada gota de esfuerzo derramada. Alguien que se sienta orgulloso de ser quien es, sin trampas ni hipocresía. Quiero ser esa persona que cambie la mentalidad del mundo, cambiando esa mentalidad autodestructiva por una en que los sueños y anhelos estén al alcance de la mano, a cambio de esfuerzo y ganas de realizarlo.

Por hoy me despido, no sin antes dejar una frase del gran profesor David Calle, del canal Unicoos, que dice: "Y recordad, chicos: Practicar y practicar, y os prometo que aprobaréis."




¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.



sábado, 14 de mayo de 2016

#MarDeFrustraciones - Capítulo 17: El lavacerebros de la religión

Antes de iniciar este capítulo, quiero dejar en claro que respeto a cada persona adepta a cualquier religión existente. La finalidad de éste es presentar mi punto de vista hacia el tema de las religiones en base a lo experimentado en mi día a día. Y sin más que agregar, comencemos.

Cada día me sorprende más el cómo las religiones se adhieren al pensamiento de las personas, al punto de que dedican su vida completa a ello.


Muchas de estas personas son consecuentes y tienen claro que no porque esa sea su idea, va a tener que ser igual para todos. En cambio, hay otros que no tienen remedio: Si les dices que no crees en nada, comienzan a despreciarte como si por no tener su mismo pensamiento no merecieras existir. Es algo que realmente me desagrada. Y no intentes expresar tu punto de vista, porque sus cerebros están tan lavados que difícilmente podrás razonar con ellos. Que ni se te ocurra pedirles que te demuestren que su Dios existe, porque es cuando sacan su agresividad al no tener una respuesta que darte. No importa la forma, ellos siempre querrán tener la razón.

Y es que es así como la iglesia se ha vuelto una institución tan poderosa. En base a convertir a las personas, obtuvieron un financiamiento que hasta hoy en día los posiciona muy por encima de otras instituciones. Y esto no es algo que ocurra sólo con la religión católica, pues todas tienen sus reglas sin sentido que limitan a las personas en su accionar. La libertad queda en nada.

No consigo entender cómo es que estas personas consideran siquiera la existencia de un Dios que manipula su vida y que les otorga y les quita cosas, personas, salud, dinero y todo lo que se te pueda ocurrir. Siempre se me viene a la mente lo que ocurre cuando un equipo médico salva a una persona y todos dicen "Oh, gracias a Dios", dejando en nada los esfuerzos de quienes estudian por años y dándole todo el crédito a ese supuesto ser que tiene el poder de manipular todo lo que ocurre en el mundo. Por contraparte, si la persona en cuestión muere, todos se van en contra del equipo médico y se olvidan de su Dios que sólo aparece cuando las cosas andan bien.

A pesar de todo lo anterior, respeto a gran parte de estas personas, pues cada quien puede creer en lo que quiera. Si quieres creer en Dios, bien. Si no quieres creer en nada, bien. Si quieres creer en Pikachu, bien. Lo que me molesta es cuando se salen (aunque sea sin querer) de su espacio y aplican sus ideales con gente que quizá no está de acuerdo. La mayoría de esas veces son aquellos que te miran feo cuando les dices que no crees en nada, o aquellos que buscan la forma de convencerte para que creas lo mismo que ellos, ya sea directamente o gritando con un megáfono en las calles. Me incomoda hasta cuando me dicen "que Dios te bendiga", porque esa persona no tiene culpa de que yo no crea en lo que la gran mayoría cree.

Ya sea en matrimonios, funerales o algo relacionado en que tenga que ir a una iglesia, siempre acabo sintiéndome fuera de lugar. Es impresionante cómo se le atribuye TODO a Dios. Me duele comprender que las personas le dan más importancia a un Dios que a lo real, a lo tangible. Se deja de lado lo que es una persona, e incluso se ignora el hermoso planeta que tenemos. Se pierde la esencia de estar vivo, que es algo realmente preciado.

Si me preguntan en qué creo, respondo que creo en mí mismo. Creo en que puedo realizar todo lo que quiera, luchando siempre por cumplir mis anhelos. Creo en el amor y cariño que me brindan las personas cercanas a mí, en los sueños y en la naturaleza que nos brinda nuestro preciado planeta. No puedo creer en algo que no puedo ver. Si existe Dios o si existen los extraterrestres no es algo que me importe en este momento. Todo se sabrá a su debido tiempo.

Espero no te hayas tomado este capítulo como algo ofensivo, pues eres libre de creer en lo que quieras. Sólo cuida que sea algo exclusivo para ti y no intentes imponer tu credo a los demás.



¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.


domingo, 8 de mayo de 2016

#MarDeFrustraciones - Capítulo 16: Horóscopo

El presente capítulo es netamente de opinión, por lo que respeto todo punto de vista. La intención no es sobreponer el mío por sobre los demás.

Uno de los temas que siempre me ha llamado la atención, es el auge que se le otorga al tema del horóscopo. Desde personas que leen cada día su "suerte", hasta personas que dedican su vida al estudio de éste, cosa que me sorprende muchísimo.


Como imaginarás, no me incluyo en ninguna de estas categorías. Y es que me parece absurdo que se piense que la fecha en que naces define tu forma de ser y casi que tu vida por completo. Te dejo un ejemplo de conversación que me ha ocurrido unas cuantas decenas de veces.

Persona: ¿Y qué signo eres?
Carlos: Tauro, ¿por qué?
Persona: Uhh! Mejor tener cuidado contigo.
Carlos: ¿Ah?
Persona: Es que los Tauro son infieles.
Carlos: ...

Y créeme, esa conversación se repite hasta hoy en día. Qué mal que mi fecha de nacimiento proyecte esa imagen de mí a los demás. O sea, que si naciste a principios de octubre porque tus padres decidieron "plantar la semillita" en año nuevo, estás condenado a ser un blanco de prejuicios por estas personas. A mí no me parece correcto.

Otra cosa que me da bastante mal rollo, es cuando veo en el inicio de Facebook publicaciones compartidas de una página llamada "TUSIGNO - Horoscopo Negro", o algo así. Es gracioso porque las publicaciones que realiza son generales para casi todas las personas, pero las hacen parecer que son especiales por cada signo, lo que se refleja en cada imagen compartida que veo. Y créeme, he visto las mismas frases (quizá con una palabra modificada) para diferentes signos. Es lógico que se apunte a un estereotipo medio de personalidad, pues es la forma más rápida para hacer crecer esas páginas (que cualquier persona podría escribir, incluso yo). Y vaya que ha dado resultado.

Respeto a las personas que creen en esto del horóscopo, pues tiene su lado divertido. Lo que no comparto, es el tema de ser prejuiciosos con las personas únicamente porque tienen un signo que dice ser malo en tal o tal aspecto.

Todas las personas somos diferentes, tengo amigos con mi signo que son MUY diferentes a mí, por lo que esas descripciones no tienen forma de "dar en el clavo" y aplicar para cada individuo de nuestro mundo.

En resumen, mi opinión es que los signos no tienen ninguna relevancia en la forma de ser de las personas. La forma de ser de una persona se debe exclusivamente a las circunstancias y experiencias que ha tenido a lo largo de su vida.



¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.

domingo, 1 de mayo de 2016

#MarDeFrustraciones - Capítulo 15: Emparejando Tipos de personas

Nota: Este capítulo consiste netamente en observaciones personales, por lo tanto, no te estreses si no estás de acuerdo con mi punto de vista.

En el capítulo anterior te expliqué, a grandes rasgos, en qué consiste mi criterio de clasificación de personas. Te entiendo si piensas que es algo sin sentido o absurdo, pero al menos a mí siempre me ha dado la razón.

Ahora, suele darse el caso de que mis amigas y amigos más cercanos me cuentan sus problemas y ahí es donde todo este criterio aplica a la perfección. Me sorprendo a mí mismo de los grandes consejos que doy, y que he empezado a aplicar en mí este último tiempo, con muy buenos resultados. La cosa es sencilla: Una vez que visualizo los tipos de personas, es tan sencillo como discernir la compatibilidad entre ellos para ver por dónde puede ir el problema.




Veamos qué pasaría si juntamos...

1) S+ y S+: Encandilando a terceros. Podría decirse que son las parejas que "se ven" más felices. Eso es claro, pues estamos juntando dos personas que pasan la mayor parte del tiempo con una sonrisa capaz de alegrarle el día a cualquiera, con un ánimo que no pasa desapercibido. Ambos extrovertidos, pueden participar en una gran cantidad de actividades y aún así tener ganas de continuar. Disfrutan mucho haciendo vida social estando juntos. Son de esas parejas que suelen durar años, y que terminan discutiendo inevitablemente porque, al ser tan extrovertidos, pueden llegar a sentir que su pareja se acerca demasiado a otra persona. 

Recalqué el "se ven más felices" porque no es que necesariamente lo sean. Es sólo la imagen que proyecta su luz. Los Soles pueden llegar a quemarse entre sí.


2) S+y S-: Bucle de regresos. Este debe ser el tipo de pareja más común en el mundo. Una parte alegre y la otra desagradable. La parte desagradable siempre cometiendo errores que la otra parte debe corregir. Resulta ser algo masoquista, pero la persona S+ está tan enamorada que no le importa que su pareja haga mil y un tonterías. Siempre estará dispuesta a buscar la forma de sacar adelante la relación, por más rota que esté. 

Son de esas parejas que pelean, vuelven, pelean, vuelven, pelean, vuelven... Y así están hasta que, al intento 100, notan que lo mejor es separarse.

Es triste porque los S+ suelen ser de muchos amigos, de los cuales acaban alejándose por preferir darle la atención a su desagradable pareja. Pero bueno, son felices así.


3) S+y L+: Amor abrasador. Es un tipo de pareja poco común. Es más, hasta me cuesta trabajo imaginar cómo funcionaría esta unión. Ambas partes darán todo de sí para ver feliz a su pareja. El problema se da cuando la persona S+ demuestra excesivamente sus sentimientos, pues L+, a pesar de ser extremandamente amable, se incomodará por ser introvertida, y no sabrá cómo reaccionar a semejante expresión de amor.

Otra cosa que puede complicar, es que la persona L+ puede molestarse al ver a su pareja rodeada de tanta gente. Es ahí donde entra el juego introvertido vs extrovertido. Una combinación difícil, mas no imposible.

4) S+y L-: Expresión inexpresiva. Es una unión extraña. El Sol que le alegra la vida a todo su alrededor, y la Luna del Lobo Solitario que prefiere pasar desapercibido. 

La persona S+ hará todo por sacarle una sonrisa a L-, pero resultará una tarea difícil pues L- tiene problemas para expresar sus emociones. Aún así, si consigue entrar en el corazón de L-, se formará un lazo muy fuerte, puesto que L- podría dar su vida por proteger a aquella persona que lo hace feliz a pesar de todo. El Sol sólo debe tener cuidado de quemar a su Luna.


5) S- y S-: Escándalo ultravioleta. Creo que no hay mucho que detallar en este tipo de relación. Consiste en una pareja de personas de aura desagradable que pasarán discutiendo por todo. Quizá y sean felices así. Nadie lo sabe. 

Son de esas parejas que suelen criticar a las demás, pero sin ser capaces de analizar su situación en particular. Les interesa que todo el mundo sepa lo que están haciendo: Si están comiendo, foto a la comida; si están fumando, foto a los pitos; si están cagando, foto en el baño. Creen ser el centro de atención y tienen un extraño complejo de superioridad del cual todos los demás tipos se burlan entre sí.


6) S- y L+: Sabor agridulce. Este es otro tipo común de pareja. Y es que la persona L+ es tan amable que hará todo por complacer a su pareja. Lamentablemente, S- se aprovecha de esta situación, convirtiendo la relación en algo semejante a la esclavitud, siendo algo apreciable para todos excepto para aquella Luna. Aunque suene irónico, ambos son felices. Sí, son puntos de vista diferentes, pero ambos se sienten conformes con lo que aportan a la relación.

Son parejas que curiosamente suelen durar mucho tiempo, incluso más que cualquiera de las anteriores mencionadas.


7) S- y L-: Una rareza. Este caso sí que sería algo tan extraño que dudo que se pueda dar. La persona S- le parecerá tan fastidiosa a L-, que acabará por acumular pensamientos negativos, al punto de detonar toda esa energía acumulada. Una relación -a mí parecer- imposible.


8) L+ y L+: Amabilidad en estado puro. Al ser el mismo tipo de persona, generarán un fuerte lazo de comprensión mutua, en que sabrán exactamente lo que piensa, quiere o necesita el otro. Tristemente, muchas veces queda en amistad y no pasa de ahí. El miedo a perder a aquella persona les gana y prefieren no arriesgarse. Suele recaer en "friendzone" en un sentido, pues es de lo más normal que una de las dos partes se enamore de la otra.

Si se la juegan y lo intentan, pueden llegar a ser la pareja más feliz de todas.


9) L+ y L-: La embajadora de la comprensión y el incomprendido. La combinación perfecta. 

La amabilidad de L+ cautivará a L-, quien dará todo de sí mismo para intentar demostrar su amor a su pareja. Aunque L- sea malo para esto, L+ será capaz de recibir los sentimientos del Lobo Solitario, que defenderá a su pareja ante cualquier peligro. 

Aunque por ser introvertidos no lo demuestren gritándolo a los 4 vientos, son el tipo de relación más feliz, por todo lo que te mencioné anteriormente. Tendrán su propia luz dentro de un mundo de tinieblas.

10) L- y L-: Encuentro de Lobos Solitarios. Algo poco común, pues será difícil que se puedan encontrar, y más aún que hablen y se conozcan. Su ineficacia para transmitir sentimientos será una barrera difícil de romper para poder formar algo entre ambos.

Si se encuentran y son capaces de romper estas barreras, llegarán a formar un hermoso lazo inquebrantable y que los aislará de toda molestia externa que pueda llegar a afectarles. Un camino complicado pero ni imposible. 


Espero te haya gustado esta segunda parte de los tipos de personas. Esta vez, algo más enfocado al tema de las relaciones amorosas desde mi punto de vista.



¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.