lunes, 31 de julio de 2017

#PuntoNorte - Capítulo 7: El lado positivo de las cosas.


Durante estas vacaciones no hice más que trabajar. No hay nada más que me guste que trabajar (y no, no estoy bromeando), me encanta compartir con la gente, ayudarles, pero sobre todo, sentirme útil. Trabajé de vendedora en una panadería y pastelería conocida aquí en Temuco, Omas Brot, anteriormente había trabajado un verano en esta empresa por lo que contratarme nuevamente no fue problema. Las primeras dos semanas fueron estupendas, conocí al personal de la nueva sucursal, recordé como trabajar en este lugar y los procedimientos que toda empresa tiene. Luego me cambiaron de local al que anteriormente había trabajado, comencé más o menos mal, la cajera era como hoyo con las personas y conmigo también, reclamaba por todo y nada. Cabe decir, que en esta sucursal los procedimientos de orden de las cosas y todo lo que se hace es distinto a las otras sucursales, entonces surgieron los problemas con esta señora, que al preguntarle cómo se hacían las cosas (ya que no era igual que cuando yo había trabajado), me respondía “no esto ya no se hace así” o simplemente al revisar lo que había hecho, me decía que estaba mal aun cuando le había preguntado antes. Lo único que quería era que terminara rápido el turno para irme a mi casa. Para mi fortuna tuve que devolverme al local del centro al otro día a realizar un reemplazo por dos días, así que no vería a la vieja de mierda y cuando me tocara volver estaría con otra cajera, por ende sólo me la toparía en el cambio de turno. Sin embargo, al terminar mi reemplazo en el centro y volver a la otra sucursal fue una real mierda, lo pasé como el hoyo. El clima laboral era asquerosamente malo, y me cargaba llegar a trabajar, nunca en toda mi estadía laboral en Omas Brot lo había pasado tan como el pico.

Sin embargo uno de mis tantos lemas es “Mírale el lado positivo”. Quitándole todo lo malo, puedo rescatar los nuevos lazos que formé con las chicas del centro, con todas me cagué de la risa durante todo el día, las cosas en común y largas conversaciones con una de ellas que es bombera al igual que mi pololo, los clientes guapos que llegaban, las propinas que ayudaban a mi pobreza y otras cosas más. También el hecho de no ver todos los días a mi pololo, me hizo extrañarlo más. De esta última semana de mierda me di cuenta que estos años de psicología no fueron en vano, me pasé todos los pinches turnos analizando a las pinches cajeras, no sé cuál de las tres estaba más cagá, necesitan con urgencia una psicoterapia, y pensaba en sus posibles traumas de infancia mientras me contaban de su vida y por su actuar creo que le achunté a varios. También que mi límite de paciencia es infinito. Y que al final del día un beso de la persona que amas puede arreglar todo lo malo jiji.

Muchas veces me ha tocado pasar por situaciones no gratas, sin embargo, siempre trato de enfocarme en su lado positivo, porque ¿qué saco con quedarme llorando o lamentando por lo que paso y enfocarme en lo malo y angustioso del momento? Creo que muchas veces les he contado que de todas las experiencias saco un aprendizaje y algo bueno, y es lo que la mayoría de las personas debería hacer, a mi parecer. Sin embargo no toda la gente lo hace y se queda lamentando el momento por meses y luego se transforma en depresión (además de los componentes biológicos de cada persona), creo que la resiliencia es una capacidad que se debe potenciar desde la infancia, brindando las herramientas necesarias para que cada persona sea capaz de reponerse ante una mala situación y paralelamente, ser más empático.

Siempre véanle el lado positivo a las cosas, siempre hay algo bueno en todo lo malo, por ejemplo hoy fue un día de mierda, todo me salió como el hoyo y lloré como Magdalena a los pies de Jesús, lo único bueno fue que vi a mis perritos y hace tiempo no los veía jaja y dieron otro capítulo de Game of thrones que estuvo buenísimo. Para que les miento fue un día de mierda no más, pero mañana será mejor y además entro a clases. Maravilloso.


P.D: Respecto a la consulta de Carlos (Capítulo #53) de porqué los recuerdos vergonzosos llegan a nuestra mente antes de dormir, simplemente es porque de manera incosciente y automáticamente tu cerebro hace como un recuento (en palabras simples) de las cosas que fueron significativas para ti durante el día, es por eso que antes de dormir al tener un lindo día recuerdas las cosas más bonitas y sonries como hueon nuevamente o cuando suceden cosas vergonzosas, te dices nuevamente que eres muy hueón y te cuestionas la conducta que tuviste en ese momento y que podrías haber hecho tal y tal cosa. Así mismo ocurre cuando están en plena pelea y no se les ocurre nada y después de harto rato se les ocurren cosas mejores que decirles. Me suele pasar muy seguido.

Muchas gracias por leer!

Gute Nacht <3 

viernes, 28 de julio de 2017

#MarDeFrustracionesII - Capítulo 55: Loco y raro

«Eres loco y raro, pero me agradas (...)»

Aquellas palabras que recibí por parte de una amiga que conocí este año fueron la motivación para escribir este capítulo. Es un capítulo bastante más personal que los demás, algo como una reflexión sobre mí mismo, por lo que es posible que te aburras y, de ser así, lo entenderé perfectamente.


Siempre he estado consciente de que el adjetivo "loco" me queda perfecto. Cuento con la fortuna de que, desde pequeño, he desarrollado un excelente sentido del autocontrol, lo que conlleva mantenerme constantemente pensando sobre todo lo que voy realizando. Es lo que comúnmente llamamos "sentido común". Sin embargo, esto es lo que controla mi forma de ser en el día a día, debiendo inhibir gran parte de los pensamientos que involucran acciones que, quizá, son demasiado macabras para este mundo. Por mi mente pasan cosas que de seguro nadie imagina. Todos a mi alrededor me ven como una persona de bajo perfil, modesto e inteligente, y que no le haría daño a nadie. Creo que aciertan en todo, menos en lo último.
Estoy loco, pero lo disimulo bien. Y estoy seguro de que así será siempre. Conozco los límites de acción a los que estoy sometido, y he aprendido a manejarme correctamente en conjunto con ellos.
Quizá estoy errando en los términos que utilizo. Quizá "loco" no sea la palabra adecuada para describir mis pensamientos y es un adjetivo que es exclusivo de aquellas personas que no son capaces de controlar a su demonio interior, y que terminan en centros psiquiátricos hablando con las paredes. Incluso así, no me siento incómodo cuando me llaman "loco", y es porque sé diferenciar algún trastorno con mi realidad. Y es lo que entendemos por "realidad" lo que hace que una persona sea como es; es decir, sus circunstancias.

Fuente imagen: Desmotivaciones.es


Loco y raro... Suena bien. Aunque pueda parecer ofensivo el que te llamen "raro", me lo tomo como que soy algo "fuera de lo común"; alguien con una forma de ser que lo diferencia con creces de los demás; alguien auténtico. Sí, alguien con su propio estilo. Definitivamente soy un "loco y raro", y orgullosísimo de serlo.
Creo que aún retumba en mi mente aquel "pero me agradas". No soy una persona que acostumbre a agradarle a otras personas. Soy tan introvertido y serio, que las personas suelen pensar que nada me importa y que soy un ser completamente despreciable y desagradable. Es algo que me acostumbré a percibir desde muy temprana edad.


A decir verdad, nunca he sido de muchos amigos. De pequeño en el colegio hablaba con muy pocos compañeros. Sé que casi todo el curso tenía cierto cariño hacia mi persona por todas las situaciones que pasé. Sin embargo, nunca nadie se dio cuenta de que fueron grandes responsables de que yo sea así.
Los primeros años de colegio los pasé prácticamente solo. No hablaba nada y mis profesoras más de alguna observación dejaron respecto de eso. Más de alguna vez propusieron que yo debía repetir un año para madurar y comenzar a relacionarme con mis compañeros. ¿Madurar? Si es por eso, estaba a años luz respecto de ellos. Y es que me tocó madurar a muy temprana edad, principalmente por un gravísimo suceso familiar que espero contarte algún día. En promedio, no presentaba los mismos intereses que ellos, y eso dificultaba aún más las relaciones. Éramos de mundos totalmente diferentes. Y lo seguimos siendo. Quizá y no era el colegio indicado para mí, mas los pocos amigos que hice son de los mejores que he tenido.
Así, con el tiempo me di cuenta de que el verdadero problema siempre fue bidireccional: la poca empatía de las personas se ve aumentada por la mala comunicación de quienes tienen problemas y se sienten apartados. Por ello fue que siempre tuve ese sentimiento de no poder encajar en ningún grupo. Todos somos responsables de ello. No se puede culpar a alguien en específico cuando uno no pone de su parte. Es por ello que soy así. Es por ello que soy un "loco y raro" que le agrada a las personas que realmente lo conocen.


Próximo capítulo: "Privacidad"

¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.


domingo, 23 de julio de 2017

#ElBaúlDeLaIdiotez - Introducción: El idiota que llevo dentro

Muy probablemente al momento de nacer, me resbalé de las manos de quien me sacó y me golpeé la cabeza. Es la explicación más lógica que se me ocurre para comprender la persona que he sido a lo largo de mi vida. Es un cuestionamiento que muchas veces me he hecho, y es que hay estupideces que nadie más que yo es capaz de cometer. ¿Te ha pasado que te ocurre algo, y piensas que es imposible que eso le ocurra a otra persona? Pues es algo que me pasa muy frecuentemente; tanto así, que llegué a ese punto en que te tomas todas las rarezas que te ocurren ya no con extrañeza, sino que con humor. Mucho humor.
Así, surgió la idea de realizar una nueva serie, en la cual pueda ir registrando todas aquellas estupideces que me ocurren o que me hayan ocurrido en el pasado (y que recuerde... ya sabes, soy algo frágil de memoria) y compartirlas con ustedes. Sacar provecho de todas esas cosas extrañas y realizar una exquisita colección con las peores estupideces que le han ocurrido al queridísimo Carlos a lo largo de su poco productiva vida. Una obra de arte que espero te saque al menos una sonrisa por capítulo. Y es muy probable que así sea; es más, hasta te lo garantizo.
La gente suele ser muy amargada. Disfrutan criticar y burlarse de los demás en muy mala onda, pero cuando les toca a ellos, explotan y rompen con toda la armonía de su alrededor. Creo que hay que aprender a reírse de uno mismo, a autoburlarse de aquellas deficiencias que se presentan en cada uno. Si no eres capaz de reírte de ti mismo, no tienes derecho a burlarte de los demás. Es algo sencillo de comprender. Al final, ¿cuál es la idea de vivir siendo un amargado de mierda?, ¿qué gracia tiene llevar una vida con esa mentalidad? ¡Hay que disfrutar y aprovechar cualquier margen de estupidez para reír! Ya basta de gente odiosa y desagradable.


Aquí te dejo una imagen de una de las últimas grandes estupideces que he hecho. Para un ramo de primer semestre de la carrera, teníamos que realizar un video del tipo "Just for laugh", en el que debíamos grabar algunas escenas con el propósito de hacer reír a los demás, y con la condición de que no se puede utilizar el audio ambiente. De esta forma, se me prendió el foquito e inmediatamente pensé en realizar un baile al estilo Ignacio Carrasco en las afueras de mi universidad. Bonita experiencia, sobre todo para quienes me observaban desde el fondo


Para que veas que no soy tan mala onda, te dejo también el video:



Y sin más que decir... ¡Ha llegado la hora de abrir #ElBaúlDeLaIdiotez!
¡Llevemos la imbecilidad a otro nivel!


Próximo capítulo: "27F estilo Carlos"

¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.


sábado, 22 de julio de 2017

#MarDeFrustracionesII - Capítulo 54: Me desagradan los pelados

Con el tiempo me he dado cuenta de que los pelados (hablando de la gente calva, por supuesto) me caen, en su mayoría, mal. Este semestre recién pasado no fue la excepción, pues en la queridísima asignatura de Gestión de Sí Mismo, me encontré con que, a unas semanas de comenzar las clases, el profesor Renzo dejaría la clase y sería reemplazado por un nuevo profesor. Ya habrás notado por dónde va la historia. Sí, en efecto, ese profesor era calvo. 
Las primeras clases fueron relativamente bien, hasta me caía relativamente bien; lo soportaba. Con el tiempo, me di cuenta que las clases se iban haciendo cada día más y más desagradables. El sujeto en cuestión es psicólogo, de modo que su forma de explicar las cosas resultó algo excesivamente denso para unos simples estudiantes de ingeniería. Quizá no sería la gran cosa si la clase hubiese sido en una hora por la mañana; pero no, esta clase era de 16:00 a 18:50 hrs., es decir, una tortura de aquellas a la cual debía sobrevivir cada lunes.
Su forma de explicar las cosas era tan pesada, que varios estábamos clase a clase al borde de partir al mundo de los sueños y varios así lo hicieron, y con todos (TODOS) los estudiantes deseando con toda el alma que la clase terminase de una vez por todas. Antes de su llegada, los profesores encargados no tenían problema con acabar la clase a eso de las 18:00 hrs. o incluso antes, pero claro, este pelado llegó para hacer de las suyas en nuestra clase, y no hubo día en que saliéramos antes de las 18:50.


¡Y eso no fue todo! No, no,no. Este pelado seguiría haciendo de las suyas a la hora de poner las notas finales del ramo. Claramente, el factor amiguismo incidió en las calificaciones que este sujeto asignaba por "Participación", en la cual muchos compañeros y yo teníamos notas totalmente injustas. Al revisar mis calificaciones, me percaté de que tenía un 3,0 en participación. Un 3,0... ¡qué mierda! Fue tal mi frustración y mi molestia, que inmediatamente mandé un correo tanto a la profesora (a quien no me queda más que agradecer su gran labor haciendo menos tediosa la clase del pelao) como al sujeto en cuestión. Un texto larguísimo explicando mi situación y el descontento. Que me parecía una falta de respeto tanto a los estudiantes como a la universidad, que yo era de los pocos (sino el único) que asistió a TODAS las clases y realizó CADA UNA de las actividades de la asignatura con la mejor disposición posible. Terminé mi correo afirmando que iría a la última clase, en la cual se tomaría el examen recuperativo, únicamente para recibir la retroalimentación correspondiente por esa calificación tan baja. A dar cara y dejar en claro mi punto de vista.
No pasó un día hasta que tuve un mensaje de la profesora, recalcando que le encontraba razón a mis palabras e, inmediatamente, cambió aquel 3,0 por un 6,0. Seguía siendo injusto, pero mejor lo dejé ahí, ya no estaba con ánimos de discutir más.
Así fue como evité que el pelado fumeta me pasara por encima injustamente. 

Fuente imagen: Google imágenes: "Doctor Malito"

Sé que no se puede generalizar, y que esto no pasa de ser una simple y graciosa coincidencia, pero es que ya es demasiado. No puedo creer que no haya pelado que me caiga bien. Creo que el único pelado que me cae bien en la vida es Gustavo Lorenzetti (jugador de la U de Chile), pues su carácter y su semblante proyecta una excelente persona. Relativo a los demás, hasta mis amigos se ponen imbéciles cuando se rapan. Es un tema de la calvicie. He llegado a pensar que casi todos los pelados son como la mierda, y que mientras más les brilla la calvicie, más como la mierda son. Es como una fuerza divina que los castiga quitándoles su cabello debido a lo desagradables que son. De solo imaginar a un pelado, pienso en una persona que utiliza una sonrisa hipócrita para caer bien a los demás, y es que lo he visto tantas veces, que ya casi lo he asumido como un patrón predefinido de estos tipos. Sí, lo sé, hay excepciones; no las conozco, pero sé que las hay. De momento, ninguno de mis amigos más cercanos es calvo, así que mantendré mi punto de vista mientras la situación continúe así.


Como último favor antes de cerrar el capítulo: absténganse de moralismos y cosas que sé que se podrían malinterpretar de este capítulo. Es evidentemente una humorada y una graciosa coincidencia. No se lo tomen tan en serio. Gracias.


Próximo capítulo: "Loco y raro"

¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.
 



viernes, 21 de julio de 2017

#CrónicasDeSaiteX - Capítulo 16 (Epílogo): El batacazo del Canal. El mejor de Chile

Cuando comencé a jugar Haxball, me di cuenta de que se convertiría en mi juego favorito. La simplicidad que lo caracteriza fusionado con la fácil jugabilidad lo hacen algo muy atractivo para quienes disfrutamos desde lejos los deportes y la táctica. 
En esos tiempos veía como algo realmente lejano a aquellos equipos que participaban en la Serie A de la Asociación Chilena de Haxball, algo hasta inalcanzable; eran los súpercracks del juego, aquellos que en cada enfrentamiento dejaban a Canal Bullanguero con un gran número de goles en contra.


A lo largo de los años, en más de una ocasión se me ofreció jugar para otro equipo (al igual que a Andrés, el jugador más completo en la historia del Canal y que se retiró por el 2014), pero nunca me convencí del todo. Sí hice pruebas para jugar por otros equipos y hasta jugué amistosos con ellos, pero el amor por el Canal siempre fue más grande. Después de aquella exitosa CNV en la cual fuimos campeones, los últimos lugares de la tabla se convirtieron en nuestro hogar. No éramos malos jugadores y el ambiente siempre ha sido bueno, pero las cosas no se daban; nunca quisieron darse.
Mis viejos compañeros de equipo se retiraban y cada vez quedábamos menos de aquel equipo que inició todo, de los campeones de la Copa Nuevos Valores. Hasta que llegó el día en que quedé sólo yo. Todos los nombres de mis compañeros habían cambiado, pero el ambiente dentro del equipo seguía igual que siempre; algo que hasta hoy me hace sentir orgulloso. Creo que lo más gratificante que me ha pasado en Haxball es que los jugadores que han pasado por el Canal me digan que les encantó el equipo y/o que soy un gran capitán. Lo lindo del trabajo en equipo.


Y así llegó la Temporada de Apertura 2017. Canal Bullanguero, el equipo de los últimos lugares, disputaba la Serie A de la CHL, el torneo más importante del Haxball Chileno. Veníamos de perder una final de Intercopa y de un tercer lugar de la Hax Champions League; el dolor seguía ahí, pero eso nos hacía más fuertes y, con nuevos refuerzos y un borrón y cuenta nueva, el equipo alcanzaría algo que en 2012 no era sino un sueño. 
Claramente no éramos favoritos; por nombres, muchos equipos nos superaban con creces, pero sabíamos y estábamos convencidos de que aquella temporada daríamos que hablar. Sí, teníamos claro de que daríamos pelea.

La primera rueda fue complejísima para nosotros. Casi todos los partidos que ganamos fueron por mínima diferencia:

Fecha 1: Canal Bullanguero (2) - (2) Scary Monsters - Video
Un partido que veíamos venir como algo complejísimo. Scary Monsters siempre se caracterizó por ser un equipazo en todas sus líneas, con jugadores de una alta calidad técnica y muy difíciles de marcar, como lo son Tara y Bastic. El partido se nos dio de muy buena forma; el debut de Shete por el Canal cumplió totalmente con las expectativas y conseguimos estar en ventaja durante largos pasajes del encuentro. Lamentablemente, nos empataron sobre el final en una jugada totalmente evitable. Un empate con sabor a derrota, pero que nos dejaba ahí, encaminados aún hacia el objetivo.


Fecha 2: Jacksbol (3) - (4) Canal Bullanguero - Video
Sin lugar a dudas, uno de los partidos más sufridos por parte del Canal. Sabíamos que era un partido que sí o sí debíamos ganar para no quedar atrás en la tabla. Jacksbol nos sorprendió y quedó en una ventaja que parecía inalcanzable. Chafer debutaba por cB y, al ver la situación en la que estábamos, se puso los guantes y conseguimos remontar el partido a último momento. Triunfazo en el cual jugué en todas las posiciones.


Fecha 3: Canal Bullanguero (2) - (1) Lobos - Video
Un partido de vida o muerte. Lobos ha sido históricamente un rival difícil para el Canal y, nuevamente, era un obstáculo que debíamos superar para mantener nuestras aspiraciones al título. Era un duelo de matar o morir. El primer tiempo terminó 0-1 en contra, con un golazo de Curanto que resultó inatajable para mí. El segundo tiempo entramos con otra formación y, con lPaato y Jean completamente iluminados, conseguimos dar vuelta el resultado. Este partido fue el que me hizo dar cuenta de que estábamos para grandes cosas.


Fecha 4: Tridente del Diablo (0) - (2) Canal Bullanguero - Video
El único partido en que el equipo consiguió ganar por una diferencia de más de un gol en la primera rueda. Tridente se vio bastante débil y no presentó mayores dificultades para el Canal.


Fecha 5: Canal Bullanguero (2) - (1) Drink Team Sour - Video
Complicado encuentro contra el equipo más antiguo aún viviente en Haxball Chile. Equipo de mucha experiencia que nunca había descendido a la Serie B (hasta esta temporada). Esperábamos un partido sencillo, pero se nos complicó cuando nos anotaron el primer gol. La remontada convirtió este encuentro en uno de los más épicos de esta temporada.


Fecha 6: Ángeles Galaxy (1) - (2) Canal Bullanguero - Video
Nuevamente un partido sufrido. Ángeles Galaxy fue el equipo que nos derrotó en aquella final de Intercopa a mediados de 2016. Tuvimos la fortuna de encontrarnos con el gol rápidamente, pero nos empataron sobre el final del primer tiempo. La segunda mitad estaba para cualquiera, y sabíamos que quien anotase el gol ganaría el encuentro. Nuestra defensa estuvo muy sólida y con mucha fortuna encontramos el segundo gol que nos daría el triunfo.


Fecha 7: Canal Bullanguero (1) - (4) Garrafa Mecánica - Video
Llegaba el encuentro más importante de la primera rueda. Los dos equipos que lideraban la tabla se enfrentaban entre sí. Nuestro planteamiento funcionó perfecto durante la primera parte, en donde nos fuimos en ventaja con un 1-0. En la mitad del segundo tiempo, todo se vino abajo. Garrafa se encargó de mostrarnos que en el Haxball se necesita mucho más que las ganas para conseguir un triunfo. Nos pasaron por encima en todos los aspectos, y quedamos destrozados con un 1-4 en contra. 


Llegó la intertemporada y el equipo volvió a los entrenamientos. El último partido nos había dado indicios de que era posible campeonar y lucharíamos con todo durante la segunda rueda. Nada estaba escrito aún, y quedaba mucho paño que cortar. 
La segunda rueda quedaría marcada por las impecables actuaciones por parte de todo el equipo; todos estuvieron tan bien, que ganamos absolutamente todos los partidos de esta segunda rueda. Ante la disolución de Scary Monsters, esta rueda constaría de solo 6 partidos.

Fecha 9: Canal Bullanguero (3) - (0) Jacksbol - Video
Fecha 10: Lobos (0) - (2) Canal Bullanguero - Video
Fecha 11: Canal Bullanguero (5) - (1) Tridente del Diablo - Video
Fecha 12: Drink Team Sour (0) - (1) Canal Bullanguero - Video
Fecha 13: Canal Bullanguero (1) - (0) Ángeles Galaxy - Video
Con este resultado, ya nos consagramos campeones de la Serie A, a falta de una fecha para el final. Garrafa había empatado con Jacksbol y Lobos los derrotó con un sólido 3-1. La mesa estaba servida, y no desaprovechamos la oportunidad.

Fecha 14: Garrafa Mecánica (0) - (3) Canal Bullanguero (Walk-Over)
Amistoseamos por casi dos horas esperando el encuentro, para que media hora después de que el partido debía jugarse, aparecieran los jugadores de Garrafa EXIGIENDO cambiar el partido. Nunca hemos tenido drama para cambiar partidos cuando se pide con anticipación, pero resulta desagradable que la prepotencia de los demás amargue lo que uno hace con su tiempo. Esas dos horas no volverían, y el partido ya no definía nada. Canal Bullanguero se coronaba campeón de la Serie A de Haxball Chile. Canal Bullanguero fue (y por ahora sigue siendo) el mejor equipo de la CHL.



 Agradecimientos de las imágenes a Javo y al staff de Haxball Chile. 

 
Para cuando había pasado una semana, me decidí por hacer un video del campeonato del Canal, con todos los goles y las mejores atajadas del equipo. Este fue el resultado:

 
Sí, los malos culiaos terminamos siendo campeones de la Serie A. Dejamos con las manos vacías a los grandes genios virtuosos del juego. La inteligencia superó al talento. Simplemente, Canal Bullanguero. Los mejores de Chile. 
El Balón de Oro que se me otorgó como mejor jugador de la competencia queda como una mera anécdota, lo más importante es que Canal Bullanguero estuvo en lo más alto del Haxball Chileno. Lo conseguimos, compañeros.
¡A seguir disfrutando de este juegazo!


¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.



#MarDeFrustracionesII - Capítulo 53: Flashbacks con vergüenza incluida

Definitivamente, el momento que más espero en el día a día, es el de llegar a mi cama y cerrar los ojos para morir por algunas horas. Es lo que ansío durante aquellas eternas jornadas de clases en las cuales mis brazos cruzados crean sobre la mesa una superficie que simula una almohada perfecta para apoyar mi cabeza y cerrar los ojos. Es en lo que pienso todo el día.
Tristemente, ciertas veces este momento se ve opacado por algún fenómeno bastante recurrente, el cual me hace recordar ciertas situaciones vergonzosas vividas, ya sea en el día, o alguna otra situación pasada, lo que genera un sentimiento de humillación seguido de una sonrisa y un movimiento de labios del cual se puede entender perfectamente: "qué soy weón...". Estas imágenes embarazosas del pasado son lo que denominamos Flashbacks con vergüenza incluida. 
No sé el porqué, pero durante la noche, justo en el momento en que uno se va a la cama, estas imágenes aparecen instantáneamente. No tengo el conocimiento para explicar detalles acerca de este fenómeno, pero tengo el presentimiento de que Estrella, quien estudia psicología, podría aclararlo con mejores términos. ¿Te ha pasado?

Fuente imagen: Google imágenes. La verdad no recuerdo, la tengo hace ya varios meses.

Lo peor de todo es que son en su mayoría recuerdos reprimidos que uno desearía no volver, valga la redundancia, a recordar. Acciones de las cuales te arrepientes y que preferirías enormemente no haber realizado, pero que, de algún modo, terminan sacándote una sonrisa incrédula. Sí, estoy segurísimo que a ti también te ha pasado y en más de una ocasión. Es algo inevitable; a todos nos ha ocurrido una que otra situación embarazosa alguna vez en la vida y que nos deja con esa sensación de desear que nos trague la tierra y desaparecer de la vergüenza.


La noche anterior me tocó recordar una situación en la cual yo caminaba tranquilamente por la Plaza Acevedo (conocida también por cierta parte de la población como "Plaza de los Dinosaurios", en honor a aquellos dinosaurios que conforman el Parque Jurásico de dicha plaza) con destino a la universidad, atrasado como siempre, y una mujer de unos treinta y tantos años, muy probablemente soltera que se encontraba visitando a algún familiar en Concepción, me intercepta para preguntarme dónde es que queda el terminal:

Disculpa, ¿cómo llego al terminal de buses? preguntó.
Tiene que caminar por esta calle (Collao) hasta pasar el estadio, ahí a la izquierda está el terminal respondí.
Entonces hasta el terminal murmuró. Muchas gracias.
—Gracias, ¡qué le vaya bien! dije, muy estúpidamente. 


Y hasta el día de hoy me avergüenzo de aquella experiencia. ¿¡Por qué mierda le dije "gracias", si fui yo quien le hizo el favor!? Cuando me percaté de ello, ya había dado algunos pasos en sentido opuesto a ella, así que pude reír con tranquilidad. Bueno, al menos el recordarlo me saca una sonrisa. Eres tan weón, Carlos. Tan, pero tan weón.
¿Y cómo olvidar aquella vez en que tenía que asistir a un partido con amigos en el Colegio y, por apresurarme, tomé la micro equivocada (una San Pedro cuyo recorrido no me servía) y, al notar mi error, tuve que bajarme a la segunda cuadra de recorrido?  Definitivamente eres, como dijo un genio por ahí, el Faraón de los weones. 


Y así, día a día voy recordando diversas estupideces realizadas por mi espectacular persona durante el pasado. Y es la temática en la que se centrará #ElBaúlDeLaIdiotez. Será una serie con una selección de las más grandes estupideces que he realizado (y que recuerdo, tristemente) durante mi poco agitada vida; una colección de mis peores flashbacks con vergüenza incluida.


Espero y este capítulo te haya sacado esa sonrisa temerosa tras recordar algún suceso de este tipo que te haya ocurrido alguna vez en tu vida.  



Próximo capítulo: "Me desagradan los pelados"

¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.

jueves, 20 de julio de 2017

#1Día1EXP - Capítulo 35: Cierre de semestre. Volvemos con todo (20/07/17)

Jueves, 20 de julio de 2017.

Realmente me sorprendió lo rápido que pasó el tiempo. Ya van casi dos meses sin publicar algo en el blog, y eso me hace sentir muy culpable. En más de una ocasión estuve a punto de publicar algún capítulo, pero no tenía el ánimo para concluír las ideas; no me daba la cabeza para hacerlo.
El cierre de semestre fue muy agitado, demasiado; como era de esperar del semestre más difícil en la malla curricular de mi carrera. Los días se me hicieron nada, y estos dos meses se me pasaron volando, sin dejarme el margen de tiempo necesario para escribir un capítulo que me garantice un nivel mínimo de conformidad para ser publicado. A pesar de que en algún momento pensé que el semestre me ganaría, pude sobrellevarlo bien y mantener un rendimiento lo suficientemente bueno según mis aspiraciones. Resultó ser un buen cierre de semestre, tanto en los exámenes como en la ayudantía de Ecuaciones Diferenciales que realicé, la cual espero seguir haciendo durante este segundo semestre.


Ya transcurridas casi dos semanas de que salí de vacaciones, me encuentro en condiciones para volver a escribir, es decir, ya puedo concentrarme y mantener un buen enfoque a la hora de hacerlo, y es por ello que tengo pensado quedar al día, al menos con #MarDeFrustracionesII, la cual tiene cerca de 8 capítulos pendientes que de seguro alcanzo a terminar antes de volver a clases. La idea es cerrar dicha serie por el capítulo 80 y, posteriormente, ver si da o no para una tercera temporada.
Además, se viene un capítulo especial de #CrónicasDeSaiteX, enfocado en un importante logro reciente por parte de Canal Bullanguero y, finalmente, daré inicio durante estos días a #ElBaúlDeLaIdiotez, serie a la cual veo con mucho potencial, principalmente por el contenido que tendrá. Por ahora no daré más información, pues eso estará en la introducción de dicha serie.


Por último, he estado pensando en la posibilidad de crear una cuenta en Wattpad, una aplicación en la cual cualquier persona puede convertirse en un autor y publicar sus cuentos, ensayos, o cualquier escrito y compartirlo con el mundo. Lo veo como una interesante y tentadora opción para comenzar con pequeñas series o, quizá, algo como un cuento o una novela. De ser así, no influiría en lo más mínimo respecto del contenido del blog, pues esto sí o sí sigue, ¡así que hay Mar De Frustraciones para rato! Ante cualquier decisión, lo estaré informando por este medio.


Muchas gracias por tu paciencia. Ya sabes, prefiero no publicar nada a publicar cosas a medias o mal hechas. ¡Ahora volvemos con todo!



Próximo capítulo: "Un nuevo semestre. Mi segundo BdO. Carlos al cubo (27/08/17)"

¡Muchas gracias por leer!
¡Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en este post o en el Chat, al costado derecho del blog.




sábado, 8 de julio de 2017

#PuntoNorte - Capítulo 6: Expectativas vs. Balde de agua fría.


Han pasado ya varios días/meses, que no hay movimiento en el blog, y por mi parte me encantaría decir que me falta tiempo y que la u y bla bla, pero en realidad no, sólo que no me he dado el tiempo de sentarme a desarrollar las ideas que transcurren por mi cabeza o simplemente las dejo ahí como ideas reprimidas. Para mí, escribir es algo catártico, me libera mucho  y a veces puedo ver las cosas con más claridad, es por eso que ahora estoy tratando de redactar algo que no solo me sirva a mí como liberador de energía, sino que también le sirva a alguien que está pasando o pasó por una situación similar.
Durante el semestre me he enfrentado a diversas situaciones, las cuales muchas veces me han puesto al límite, sin embargo he podido salir airosa de esas situaciones complicadas. Sobre todo porque me ha costado bastante equilibrar la universidad, mis amigos, mi pololo y mi familia. Es una hueá que puta que me ha costado, porque al final siempre termino dejando a uno o dos de esos factores fuera o con algún déficit.
En unos de los capítulos anteriores de Punto Norte, les comente sobre unos ramos que me tenían con muchas expectativas, que eran Intervención en organizaciones y Psicología Jurídica. El primero fue un total fiasco, no aprendí ni mierda y la desorganización de la carrera/organización arruinó todo, definitivamente me desencanté de algo que realmente me gustaba, y bueno, tomaré algún diplomado o algo similar el otro año para suplir lo que no aprendí y no fue que no haya estudiado, fue que el ramo era totalmente práctico y tanta descoordinación entre los supervisores y profesor hizo que constantemente se invalidara lo “enseñado”, ya que tampoco se ponía en práctica. Anyway, con el segundo ramo se cumplieron totalmente mis expectativas, de hecho las superaron, sin embargo mi compromiso con tal ramo recién se afianzó a mitad de semestre, cuando comencé a ver lo interesante que era (de primera pensaba que hueá más paja porque pasaban solo historia de la psicología Jurídica y nada más), violencia intrafamiliar, teorías criminalísticas, perfiles de los infractores de ley, cosas realmente interesantes y sobre todo lo último, asistir a un juicio oral. Creo que fue una de las mejores experiencias que he tenido dentro de la carrera en lo que respecta al área práctica de esta disciplina y ver cómo puedo desenvolverme en esta área. Sin embargo hay algo que me juega en contra, mi pinche sensibilidad, o lo llorona que puedo llegar a ser, todos los profes nos dicen que para esta área no se debe perder la sensibilidad y capacidad de ser empáticos con quienes llegan a consultar o tratar algo, puesto que esto nos ayuda a ponernos en su lugar y poder comprender cómo es que llegó a pasar x situación y cosas así. Si puedo trabajar en eso sería bacán.
Luego de todo lo que me causó asistir al juicio oral, una excitación por la carrera y motivación a querer llegar a ser como los psicólogos que se presentaron en el caso, me llegó un balde de agua fría, totalmente helado, frio como el corazón de mi ex, no mentira, es bromita jiji <3 (es lo más cálido que hay <3), más helado que poto de pingüino, y cualquier frase sinónima que se les pueda ocurrir. ME ATRASE MEDIO SEMESTRE CONCHESUMADREEEEEEEE. Sí, como paso? En mi ilusa mente fantasiosa e inocente, creí que existía la posibilidad de tomar 8 ramos, sí 8 ramos, y que ahora que nos eximimos con un 4.0 como no lo iba a lograr (un poco mediocre pero bueno), sin embargo al plantear esta situación a la secretaria de carrera, nos mandó a freir monos a China y que tomaría solo 6 ramos el otro semestre y en otoño del 2018 tendría solo 3 ramos, puta madre pensé yo ( en realidad no pensé eso, en mi mente había un rezo tipo rosa Espinoza), y recién en primavera de 2018 tomaría la práctica, sólo quería llorar, así que al salir de su oficina, nos sentamos a llorar como Magdalena a los pies de Jesús junto con una amiga que se encuentra en la misma situación. Los que me conocen saben que atrasarme medio semestre para mí es totalmente trágico, ya que quiero mi independencia lo más rápido posible y mi única llave de libertad era mi título, por el cuál tendré que esperar 6 meses más. Luego del llanto y negación vino la etapa de la aceptación, en la cual acepte mi trágico destino y acepte las consecuencias de mis actos de reprobar dos pinches ramos. Aquí es cuando se me viene todo el pensamiento de que soy una incompetente, que no logro nada, que ahora me atrasé y seré una mierda de profesional y mediocre. En realidad, son pensamientos que me vienen desde hace un tiempo, el hecho de acercarse a la práctica y sentir que no sé nada, que me siento incompetente y todo eso, supongo que es algo común que le pasa a quienes están a punto de comenzar su práctica o que, como yo, tienen muchos ramos prácticos y sobre todo si en esos ramos prácticos no te va del todo bien. En fin, todo pasa por algo y el atrasarme medio semestre, si bien es algo penca, me va a servir para tener mejor claridad respecto a qué área elegir y me podré preparar más para esa instancia, adquiriendo más conocimientos y repasando sobre lo que ya aprendí. Lo tomaré como una experiencia de la cual tengo que aprender y bueno, no siempre todo sale como uno quiere, a veces se presentan obstáculos que te traen algo mucho mejor. Lo importante es siempre seguir adelante con la cabeza en alto y aprender de los errores, que para eso son, aprender y si nos caemos nos paramos y si no queremos pararnos, siempre hay alguien que se tirará al piso contigo para luego ayudarte a levantarte nuevamente y seguir luchando por lo que realmente quieres! J
Mucho ánimo y éxito para este fin de semestre a todos quienes están en modo Zombie. En lo que a mí respecta, me eximí de todo (obvio, si con un 4.0 cualquiera se exime) y terminé el pinche semestre. Mucho éxito chiquillos, ya se vienen las vacaciones y a hibernar se ha dicho <3. 

PD: Este capítulo lo escribí anoche, cuando aún no asistía a mi ultima clase de Intervención en organizaciones y sólo puedo decir, ramo conchetumare, no aprendí ni una hueá. Lo unico que rescato es que aprobé esta mierda y estoy super enojá con el profe. Shao, loh leimoh pronto <3 

Gracias por leer!
Buenas noches