jueves, 31 de diciembre de 2015

#CrónicasDeSaiteX - Capítulo 3: Regreso a Tibia: Zaske y Xilenitos Team

Como te contaba en el capítulo 1, por el año 2008 con mis compañeros de colegio decidimos volver a jugar Tibia en el servidor de Nerana. Así, nuestros 6 personajes ingresaron al servidor.

Siendo todos jugadores con alguna experiencia, se nos hizo facilísimo el arranque y subíamos nivel rápidamente, ayudándonos mutuamente ante cualquier dificultad.

Si no mal recuerdo, los personajes eran los siguientes:

  • Carlos: Zaske Uxiha, Paladin
  • Bruno (el que dio la idea de jugar en Nerana): Katton Senya, Knight
  • Ignacio: Spectre of Shadows, Paladin
  • Seba: Lavax Dovacius, Sorcerer
  • Bastián: Pollo con Peo, Druid
  • Benja (Q.E.P.D.): Don Lugh, Druid

Espero no se me haya pasado algún compañero en esta lista.

De estos personajes, creo que sólo quedan 2, que serían el mío y el de Sebastián; esto porque si pasa mucho tiempo de inactividad con el personaje, éste se borra.

Pasaron los meses y mis compañeros comenzaban a dejar el juego, hasta el punto en que sólo quede yo, siendo nivel 35 (el con mayor nivel de los 6). Todo iba muy bien para mi personaje, y las ganas de seguir jugando se incrementaban en el día a día.

Así fue hasta que fui hackeado, perdí todo lo que Zaske poseía y tras recuperar mi cuenta con la "Recovery Key", me quedé sólo con su nivel. Mis compañeros de la guild Sacred Legion (que era la guild de habla hispana que dominaba en Nerana) intentaron ayudarme, pero la pérdida era tan grande que perdí todas las ganas de jugar y abandoné el juego en diciembre de 2008, donde comenzaría a dedicarme netamente al Counter Strike (como recordarás si es que leíste el capítulo 2).

El periodo de inactividad duraría hasta junio de dicho año, cuando del colegio me obligaron a quedarme en casa pues mi hermana tenía la H1N1 (gripe A o gripe porcina). Yo tenía una manía por ir a clases y no tener inasistencias, por lo que resultó algo duro para mí. Me aburría mucho los primeros días y no había nada que hacer.

Hasta que mi cerebro hizo *click*. ¿Para qué aburrirme este periodo, si puedo jugar Tibia? Así fue como retomé a Zaske, teniendo nada más que unos cuantos dragon hams. Recogí un set abandonado en el dp, me dirigí a la torre de amazonas al norte de Carlin y saqué cuantas spears pude. Con eso fue suficiente para comenzar a matar monstruos por ahí y rearmar a mi personaje. A los pocos días ya había recuperado parte importante de lo perdido, sólo faltaba conseguir la armadura. Zaske comenzaba a revivir.

Un tiempo después, le hablé a mis primos Francisco y Eduardo para que regresaran al mundo de Tibia. Aceptaron y así fue como Sycton Fazaen y Haine Fazaen ingresaban al servidor.

Cuando volví al colegio, hablando con Cristóbal (mi mejor amigo, a quien conocí en el bus del colegio y con quién compartí durante todos esos años), salió el tema de Tibia. Él me comentó que también jugaba hace tiempo, lo que fue el detonante para que le dijera que se integre al equipo que comenzaba sus aventuras en Nerana. Wambaz el Xilenito se unía al equipo.

Por agosto, decidimos crear un equipo de jugadores chilenos (no nos daba para guild, pues ninguno tenía cuenta premium), para el cual sacamos a relucir nuestros grandes dotes creativos para llamarlo "Xilenitos Team".

Durante los primeros días, encontré caminando por Fields of Glory a un jugador llamado "Lazor Benjas". Por su nombre, deduje que hablaba español y lo invité a la guild. Me llevé una sorpresa al saber que era chileno, de Concepción y que estudiaba en el Kingston College. Tiempo después supe que era compañero del hermano menor de Sebastián, Diego. Resulta que Diego, Benja y Nico, habían decidido crearse sus personajes en Tibia y aprovecharon el impulso que tenía Sebastián para ingresar al servidor de Nerana.

Así fue como Lazor Benjas y Lazor Niben se integraron a Xilenitos Team.

El siguiente en ingresar sería el personaje favorito de los seguidores de Fazaens, el grandísimo "Mocchi". Él nos había visto hablar en español y le preguntó a Benja que si podía unirse, a lo que nuestro compañero respondería que me preguntara a mí, pero que no dijera que era él quien le había dicho que lo hiciera. Tras hablarme, acepté su solicitud y Mocchi se unía a Xilenitos Team, comenzando la historia del personaje que sería el blanco de todas las bromas habidas y por haber, además de ser quien nos haría reír con sus comentarios a cualquier tema presentado.

Fue por ahí que me casé tibianamente con Giovanna, cuyo personaje se llama "Golden Lilithyune". Agregaré un pantallazo del anillo que aún porta Zaske. Te quiero mucho, esposita tibiana.


Volviendo al tema de Xilenitos Team, solíamos utilizar como sala de reuniones el subterráneo de la iglesia de Carlin, siendo ahí donde sometíamos a preguntas a todos los postulantes que desearan ingresar a Xilenitos Team. Aquí adjunto unas imágenes de algunas de dichas reuniones, una tomada por Akurt y la otra  por Haine el maguito.




Entre esas reuniones ingresarían 3 compañeros de curso del Colegio Concepción San Pedro, Sam Hill, Akurt Galen y Fale Of Master, quienes resultarían ser todos unos personajes, cada uno con su estilo.

Resultaba muy divertido el hacer expediciones en equipo. Inolvidables esos momentos en que pasábamos por el Dragon de Kazzordoon y yo le decía a Haine "Jaime... usa utamo". Él se enojaba un poco, pero resultaba ser algo muy gracioso. (Nota: "utamo vita" es una magia que usan los magos (sorcerer o druid) para que todo el daño recibido afecte a su mana y no a sus puntos de vida)

Comenzaba a nacer el monstruo que tenía por objetivo el ser el dominador hispano de Nerana.

Algunas imágenes:

1) Zaske, Sycton y Haine comenzaban el proyecto "Xilenitos Team".


2) Zaske alcanzaba el nivel 50.


3) "La gran Mocchi": En una junt de Giant Spiders, Mocchi se adelantó, provocando la muerte de todos menos Zaske.


4) Noble Armor Quest, con Sycton.


5) Zaske, Sycton y Haine cazando Orc Warlords.

Carlos del 2009: ¡Comenzarás a crear algo increíble!



Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.




miércoles, 30 de diciembre de 2015

#CrónicasDeSaiteX - Capítulo 2: Counter Strike, Warcraft III y World Cap

Esto es más bien una historia paralela a lo del capítulo 1. La separación es porque si bien estos juegos han sido importantes para mí, no han llegado a ser lo que significó para mí el ingresar al mundo de Tibia.

Comencemos!

  • World Cap Game: Tu peor enemigo eres tú.

Conocí este juego por el 2006. Me encantaba jugar en minijuegos.com, y fue en su categoría de top de juegos en línea que encontraría a "World Cap". Consiste en partidos de 7 contra 7 chapitas, en las cuales tienes 3 movimientos por turno. Un movimiento consiste en clickear tu ficha, a lo que aparecerá una flecha que se agranda y achica rápidamente, que hace que tu ficha se mueva según la longitud de la flecha al soltar el clic.  Por tanto, sólo puedes realizar 3 movimientos, a menos que des pases, que te dan un último movimiento hasta que falles un pase o decidas realizar otro movimiento. Perdona nuevamente si no entendiste, soy pésimo explicando este tipo de cosas. Aquí te dejo un video de uno de los mejores jugadores que he visto:



La cosa es que fue un juego que me entretuvo muchísimo y que jugué desde el 2006 hasta el 2013, cuando decidieron cerrarlo. Me encantaba jugar fines de semanas enteros, y que algunos de los mejores rivales que enfrenté se hayan vuelto amigos con los que nos medíamos cada que podíamos, pidiendo revancha tras revancha sin lograr un acuerdo de quién era el mejor.

Lo que más me gustaba de World Cap, es que no te podías equivocar. Todo tenía que ser perfecto o el oponente tendría la prioridad y una oportunidad de anotar. En este juego aprendí que nuestro peor enemigo es uno mismo. Una mala decisión significaba un gol en contra. A nivel táctico, es el mejor juego que he jugado y que me encantaría que regresara. Cada victoria era una tremenda satisfacción, me sentía el mejor del mundo.

Contra los grandes cracks del juego, poco y nada pude hacer. Audi, Silence, Wulfila solían destrozarme cada vez que los enfrentaba. Era una frustración tremenda el nunca poder hacerles partido, pues de verdad que eran unas máquinas. Sólo recuerdo un partido contra Audi en que ganaba 1-0 y me empató al último segundo. Fue el partido más épico que he jugado y que me llena de orgullo.

Tanto fue mi apego a este juego, que invité a compañeros de colegio y posteriormente de Fazaens a jugarlo. Con Benja jugamos cerca de 200 partidos, una monstruosidad. Espero volver a disputar esos clásicos Fazaens algún día.



  • Counter Strike: La importancia del trabajo en equipo.
Uno de los juegos que me ha hecho estar pegado más tiempo en el computador. Comencé en el verano de 2008, cuando era una verdadera epidemia en el territorio nacional. TODOS jugaban Counter Strike.

Desde 2008 jugué en el server "Gamecenter.cl | ChileHardWare", era un servidor repleto de gente amistosa y con administradores que no encontrarías en ningún lado. Realmente el mejor servidor que conocí en CS.

Al principio era un pésimo jugador, muy malo, muy noob. Recuerdo que el matar a un oponente era para mí algo increíble. Con el tiempo, eso cambiaría.

Partí bajo el nombre CaPipeX, pero preferí cambiarlo porque no me gustaba. Mala idea, pues mi creatividad nunca ha sido la gran cosa y no se me ocurrió absolutamente nada.

Un día, jugando en mi casa con un compañero de colegio llamado Ignacio, le dije que no sabía que nombre usar, a lo que él comenzó a dar una lista de nombres para que escogiera.

- Ponte "Fulanito"
+ No, mucha gente usa ese nombre
- y "Warrior"?
+  Muy de Tibia
- Ya sé, ponte "Saitex"
+ Buenísima!

Y esa es la historia del nombre "Saitex". No es algo que haya inventado yo. Sólo salió de algún rincón en la mente de Ignacio y sería el nombre que me acompañaría incluso hasta hoy. El 77 se lo agregué después, puesto que es mi número favorito. SaiteX77 entraba a la pelea.

A final de año ya me sentía un jugador mucho más hábil. Con Francisco fundamos un clan llamado [KxLPS] (Cachilupis). No sé de dónde sacó el nombre, pero era gracioso así que decidimos quedarnos el nombre y yo hice el tag.

Comenzamos rápidamente a reclutar: Los primeros fueron mis compañeros y amigos Ignacio y Benjamín (Q.E.P.D.), luego entrarían Kiro (recordado en mi mente como "menso Quiroga") y By.N.Link. Así, teníamos un equipo de 6, siendo un número bastante aceptable para un equipo recién formado. No recuerdo exactamente los nombres de todos como para hacer una lista, pero resultó ser un gran equipo.

Nos iba relativamente bien en los partidos contra otros clanes, pero a los pocos meses ya se disolvió el clan. No había tiempo para jugar y algunos comenzaban a dejar el juego.

En 2009, el vicio seguiría. Me pasé casi todas las vacaciones de verano en mi computador jugando CS. Era algo épico jugar por las noches en el server Zombiemod de Cosme.  Fue por el comentario de un jugador de ese server que conocí el soccerjam, modalidad de fútbol en el CS.

Jugué soccerjam por todo el año, pasé por cerca de 4 clanes de soccerjam. Aún tengo guardados los tags en un bloc de notas:

*NiKe* Pro [26] Saitex
kiNgs | [77] Saitex
<Chi> ~ |9| Saitex
Pes10' [05#] SaiteX
Pes10' [17#] SaiteX

Era genial ser reconocido por mi habilidad en el soccerjam, principalmente para retener el balón esquivando a los oponentes, pases precisos y buen remate. Lamentablemente tuve que dejarlo el 2010, pues 3° medio poco tiempo me dejaba, y lo destinaría a Tibia.

Recuerdo muchas partidas en que mi equipo perdía por mi culpa. Fue gracias al CS que aprendí la importancia de las decisiones de cada integrante de un equipo. Una mala decisión puede poner en peligro al equipo completo. Otro punto para los videojuegos.

Otra modalidad que me gustaba mucho era el KZ (Kill Zone), que consistía en mapas en que tenías que escalar por medio de saltos y acrobacias para llegar a la meta, todo esto cronometrado. Me encantaba pues con cada caída aprendías algo nuevo que te ayudaría para finalizar un mapa.

Le tengo mucho cariño a este juego porque me llenaba de orgullo el que reconocieran mi habilidad y algunos incluso me dijeran que me admiraban. Espero volver a jugar algún día.



  • WarCraft III: Aprendiendo a administrar tus recursos.
Conocí el Warcraft III gracias a un ex pololo de mi hermana. Creo que fue por el 2007 que llegó él con un pendrive o un CD en que traía el juego. Nos enseñó lo grandioso de la estrategia y del trabajo en equipo de un moba que ganaba terreno, llamado DotA. Él era de los mejores a nivel nacional en esta modalidad que les mencioné.

Este juego me atrapó inmediatamente con la tremenda historia que posee. Cada personaje tenía una historia que contar, siendo Thrall mi favorito. Reign of Chaos resultó ser algo tan épico que tenía que jugar la expansión. Así, decidí jugar el Frozen Throne, del cual nunca pude pasar limpiamente la etapa final. Puto Illidan... Si no es por el código "whosyourdaddy", nunca hubiese visto el final del juego.

Comenzamos a jugar DotA con Francisco en el servidor de Tarreo, siendo unos noobs eternos. Nunca pudimos jugar al nivel intermedio pues todos eran unos auténticos maestros del juego. Buenos tiempos.

Posteriormente, se nos uniría mi primo Eduardo, armando un equipo de 3 que pasaba horas jugando diferentes mapas y modalidades que nos ofrecía el juego. Memorables partidas de "Monolito", "Green TD", "Run Kitty run", "Jurassic park survival", "Hero siege", hasta simples PG (play game).

Mi favorito era el Element Tower Defense, en que debías evitar que los creeps avanzaran creando torres con poderes elementales combinables. Es como un plantas vs zombies, pero 100000 veces mejor. Creo que Bastián me ha visto jugarlo dentro las pocas veces que he llevado mi notebook a la U.

Sin embargo, sería en el tradicional PG donde aprendería algo importantísimo en la vida. La administración de tus recursos. Si administras tus recursos (tiempo, oro, madera, unidades) de mala forma, estás frito. Tienes que ser estratégico y buscar la forma más óptima de realizar tus movimientos, pues así te aseguras la victoria. Algo que me ha servido en mi vida más que cualquier aprendizaje del colegio. Puuuuntazo para los videojuegos.


La verdad no sé qué tan necesario era hacer un capítulo especial sobre estos 3 juegos, pero son tan importantes para mí, que decidí agregarlos. Son de esos juegos que te dejan un aprendizaje para toda la vida, algo que siempre vas a tener presente y que te deja los mejores recuerdos. No hay como aprender divirtiéndose.


Algunos pantallazos del recuerdo:

1) Uno de los tantos clásicos Fazaen en World Cap, con mi amigo Benja.


2) Saitex haciendo lo suyo en CHW.


3) Gungame en CHW.


4) SaiteX en soccerjam.


5) Element TD, usando mi cuenta de Tarreo "c0ch0lat3".


Carlos del 2006: Aprenderás mucho de los videojuegos!



Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.




martes, 29 de diciembre de 2015

#CrónicasDeSaiteX - Capítulo 1: Ingresando a los MMORPG: Primeros pasos en Tibia

Pasaban los años y yo seguía navegando en el amplio universo de los videojuegos. Era el lugar en el que quería estar y nada me sacaría de ahí.

Por el año 2004, comenzaba el boom del juego "Tibia" en Chile. Mis compañeros de curso no dejaban pasar un recreo sin correr a la sala de computación para jugar este juego pionero de los MMORPG antiguos.

MMORPG: Massive Multiplayer Online Role Playing Games. En español sería algo como "Juegos de rol multijugador masivo en linea".

En ese entonces, yo solía decir que nunca jugaría ese juego, pues veía a mis compañeros jugar y no le encontraba gracia alguna. Prefería llegar a mi casa y jugar Pokémon. Nunca se me habría pasado por la mente jugar Tibia, pues me parecía algo absurdo.

Llegó el 2006 y mis compañeros ya comenzaban a aburrirse del juego, y yo no cambiaba mi ideal de que nunca ingresaría a él. Hasta que llegó el mes de Julio de dicho año.

No recuerdo si fue por su cuenta o por que yo le había contado que mis compañeros jugaban Tibia, que mi primo Francisco comenzó a jugarlo. Un día, en su antigua casa en la comuna de Santa Juana, me convenció para que me creara una cuenta y probara antes de decir que era un mal juego. Jacque mate, Carlos. Aquel 25 de julio de 2006 sería el día en que todo comenzaría, en que ingresaría a un mundo lleno de aventuras, llamado Tibia; en donde conocería una amplia variedad de jugadores, compañeros, amigos y hermanos... Comenzaba la aventura de mi vida.




No saben la nostalgia y el vacío en el pecho que siento al ver esta pantalla de inicio del juego...

De mis primeros pasos en Tibia, recuerdo que mi primo tenía un personaje en el mundo Zanera, llamado "Lord Panchox", por lo que mi personaje se llamó "Lord Capipex". Mis primeros amigos en el juego fueron Shadow Addremalech y Genya Joseth Arikado, quien se quedaba por minutos sin hacer nada y Addremalech me decía que era porque se encontraba viendo porno. Perdón si fui muy directo, pero es la verdad. Ellos me enseñaron todo lo básico y gracias a ellos le agarré cariño al juego.

Al principio era un pésimo jugador y moría mucho. En Tibia fue que aprendí que cada muerte es un nuevo comienzo, es decir, cada caída es una nueva oportunidad para superarte, siendo algo que ni en 1000 clases en el colegio aprendería. Punto para los videojuegos.

Resultaba una experiencia muy atractiva para mí eso de ir realizando misiones y matando los diferentes monstruos para subir nivel, pudiendo ir a cualquier lugar en cualquier momento.

Al frustrarnos en el servidor de Zanera, decidimos crear nuevos personajes en el mundo de Rubera, en donde jugaban algunos de mis compañeros de colegio. Shadow Capipex y Hechizero Panchox ingresaban al servidor. Ahí avanzamos rápidamente al nivel 20, pero nunca pudimos llegar más allá, pues siempre nos mataban. Para ese entonces, nuestro primo de Santiago, llamado Eduardo, ya jugaba con nosotros bajo el nombre de Kael Ichigo. Las vacaciones de aquel 2007 terminaban en una feroz batalla a la hora de almuerzo para ver quién de los 3 llegaba antes a uno de los computadores.

Una vez un compañero de colegio me dijo que cuando soñabas con Tibia, era que ya estabas totalmente atrapado y que "cagaste". Bueno, así fue, casi todos los días soñaba con que me encarnaba en mi personaje y mataba a los diferentes monstruos.

En Rubera conocí a una chica venezolana llamada Skarle, que jugaba con su personaje "Yene Pyre" y con quien me encariñé mucho, mensajeándonos hasta el 2009. Después no supe nada más de ella. 

No recuerdo qué fue lo que nos influenció para movernos al servidor de Danera. La idea con mi primo era ser "Rookstayers", es decir, quedarnos en la primera isla del juego sin elegir vocación. Golden Scout y Panchox the Rookstayer planeaban dominar la isla de Rookgaard. Ahí conocimos a una gran amiga mexicana, llamada Giovanna, que jugaba con su personaje "Jefa Rana".

Con Giovanna jugamos juntos por mucho tiempo, te diría que hasta 2013, y hasta hoy en día seguimos hablando. Hubo un tiempo en que llegaba del colegio sólo para conectarme y hablar con ella, le tenía un amor inmenso y pensábamos en un futuro juntos, pero lamentablemente la distancia lo hacía algo imposible. Giovanna, te quiero mucho y siempre te consideraré una de mis mejores amigas.

Por julio de 2007, en el mismo servidor de Danera, conocería a Dixiana, quien se volvería mi mejor amiga y que sería quien me escucharía durante toda mi enseñanza media. Muchas gracias por ser la única persona que me apoyaba con todos mis problemas, que me aconsejaba y por todas esas conversaciones y llamadas que duraban horas. Dixiana, sé que con el tiempo hemos dejado de hablar como antes, pero el cariño que te tengo es algo imborrable. Espero conocerte en alguna de mis visitas a Santiago.

En los meses siguientes comenzaría a aburrirme de Tibia. Ya no era lo mismo, estaba solo y eso hacía del juego algo monótono y poco disfrutable. Estuve alejado del juego que más satisfacciones me ha dado por cerca de un año.

Ya terminaba el primer semestre del año 2008, yo me encontraba en 1° Medio y poco tiempo tenía para pensar en jugar. Sin embargo, a Bruno, uno de mis compañeros, se le ocurriría la idea de invitar a los tibianos del pasado para jugar en el servidor de Nerana. Mala elección, pues es un servidor alemán, lo que se traduce en un frustrante lag que no permite jugar al 100%.

Zaske Uxiha entraba al servidor de Nerana y comenzaría a escribirse una maravillosa historia llena de aventuras, compañerismo, amistad, y por sobre todo, hermandad.

Carlos del 2004: ¡Deja tu orgullo e ingresa al inmenso mundo de Tibia!




Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.




lunes, 28 de diciembre de 2015

#CrónicasDeSaiteX - Introducción: Pasado y Videojuegos

Estimado lector, te doy la bienvenida a lo que será la segunda serie de este blog. ¡Bienvenido a #CrónicasDeSaiteX: La sublimidad de los videojuegos!


Mi inserción al mundo de los videojuegos se remonta al año 1997, cuando con 3 años comenzaba a usar el computador que mi mamá tenía en casa, siendo algo totalmente nuevo para mí y que me divertía y apasionaba muchísimo. Tanto fue así, que antes de cumplir los 4 años ya sabía leer. Sí, había aprendido a leer en el "Abrapalabra" tras un año de practica en solitario utilizando el computador. Mi mamá siempre me cuenta la historia de que estaban en la mesa en la hora de tomar once, y que yo con 3 años tomé el diario y comencé a leer, cosa que hasta hoy me sorprende y he llegado a dudar de que sea cierto. También aprendería a sumar y restar a corta edad, todo gracias a esta máquina.

No recuerdo bien cómo fue que de pronto teníamos una carpeta con muchos juegos, y yo no dejaba pasar oportunidad para encerrarme a jugar por horas. Comenzaba a desarrollar mi pobre habilidad gamer desde los 4 años, lo que claramente no ayudaría en mi habilidad para sociabilizar.

Siempre he sido de muy pocos amigos, pero buenos. De mi calle sólo tenía 4 amigos cercanos: Alfredo, mi mejor amigo de la infancia; Raúl, Max y Javier. Podría estar meses escribiendo tantos buenos recuerdos de aquellos tiempos.

Al ingresar al colegio en 1999, ingresé directo a Kinder. No hice Pre-kinder y creo que eso ha podido influir algo en mi nula habilidad artística. Cuando terminaba el año, las profesoras no querían dejarme avanzar a 1° Básico, pues sentían que no había madurado como los demás, todo porque era muy introvertido y no soy muy bueno hablando. Así sería hasta 4° Medio.

Regresando a lo de que no me querían dejar avanzar a 1° Básico, ofrecieron hacerme un test de IQ, para ver qué tal estaba respecto a esa tontería. El resultado sorprendió a todos y sin pensarlo dos veces me dejaron pasar de curso. Había obtenido una puntuación considerablemente alta sobre el promedio.

A mí parecer, todo eso se lo debo al computador. Casi todo lo que he aprendido ha sido gracias a él, gracias a los videojuegos y sus infinitas enseñanzas que porto siempre en mis pensamientos y en mi corazón. No hay mejor método de aprendizaje que un divertido juego. Y no digo videojuego porque puede ser cualquier tipo de juego,  la cosa es que sea entretenido, pues... somos niños.

Toda mi infancia fue ligada al mundo de los videojuegos, eran, son y seguirán siendo mi escape temporal. Nada de alcohol en exceso, cigarros u otras drogas. Mi escape temporal son los videojuegos, que me hacen olvidar todo lo malo y de pasada me dejan una enseñanza que perdurará por siempre.

Doom, Pokémon Blue, Crystal y Ruby; juegos del emulador Znes y Sega Genesis (Kgen)... Quisiera poder recordar el nombre de los demás juegos y buscarlos ahora mismo. ¡Qué nostalgia!

Recuerdo esas horas jugando "Las tortugas ninja" de Znes con mi nana de entonces, llamada Magaly. Aero-Fighters y otro juego de aviones con mi amigo Raúl. Fifa 98 y 2002 con Alfredo. NBA con Max. Donkey kong, 7up, Mario all-stars, Super star soccer y tantos otros...

Mi primera consola fue una Play Station 1, creo que fue por el año 2000 y venía con el pack de Gran Turismo 2, Arcade y Simulation mode. Algún día tomaré la consola para ponerme a jugar, pues me mata la nostalgia. Recuerdo que los viernes nos íbamos a Tomé a casa de mis abuelos, y los Sábados nos levantábamos a las 6 de la mañana con mi primo Francisco para jugar GT2. Eran horas y horas de entretención sin parar. La meta era conseguir el Suzuki Escudo Pikes Peak, el mejor auto del juego.

Los videojuegos hacían de mi vida algo muy feliz.  Llegaba del colegio sólo para ponerme a jugar unas horas antes de que fuese la hora de ir a jugar a la pelota con Alfredo. No sé qué sería de mí si no hubiese estado inmerso en este gran universo desde que era pequeño. Gracias, videojuegos.

Todo lo que vivía dentro de ellos era nuevo, desconocido y emocionante. Sin embargo, el pequeño Carlos de entonces nunca se imaginaría todas las historias y aventuras que le deparaba su futuro siguiendo el sublime camino de los videojuegos...


Carlos del 1998: Nunca dejes de jugar!


Muchas gracias por leer esta introducción. Espero de todo corazón que esta nueva serie sea de tu agrado.
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.



sábado, 26 de diciembre de 2015

#SaliendoDelAbismo - Capítulo 6 (Final): Conclusiones: #SalíDelAbismo

2015 resultó ser un año muchísimo mejor de lo que esperaba. La verdad, se me hace que es el mejor año que me ha tocado vivir. Quizá y el 2009 le hace la pelea.

¿Qué puedo decir? Este año me encontré con todo tipo de personas. Y cuando digo de todo, es que de verdad es DE TODO. Desde personas increíbles y que tienen todo mi respeto, hasta seres que no merecen ser llamados personas.

Recuerdo la nivelación, cuando desde el primer día supe con quienes podría y con quienes no podría juntarme ni de broma. Y así fue. Desde el primer día mi mente ya había hecho la separación entre los que me agradaban y los que no, grupo al cual llamé cariñosamente "Los Primates". Recuerdo que una vez me invitaron a una junta en casa de una compañera, a lo que respondí "No, gracias. Van a haber muchos primates". Obviamente me preguntaron a quiénes me refería, pero me lo guardé, pues con el tiempo lo notarían (o eso espero). Lo más gracioso es que cuando yo me refería a "Los Primates", mis amigos más cercanos notaban claramente a quiénes incluía y se partían de la risa.

En resumen, desde el día uno ya tenía claro quienes debía y no debía juntarme, pues no estoy para tener que lidiar con gente interesada (de la cual uno se percata a los pocos segundos). Tiempo, gracias por siempre darme la razón.

Lo más desagradable era cuando tenía clases con ellos, pues nunca se callaban y podía sentir la frustración de las profesoras. Y ya sabes, en parte eso me afectaba. Ni hablar de cuando conversaba y jugaba cartas tranquilamente con los chicos, haciendo hora para que comenzara la clase, y llegaban estos individuos con sus celulares que rápidamente inundaban la sala con su reggaeton, con un volumen tal que hasta la Torre Eiffel se ponía a llorar. Bueno, cosas soportables cuando te concentras en tu partida de cartas.

No entiendo cuál es la idea de obligar a los demás a escuchar la música que a ti te gusta. Digo, no porque a ti te guste la Tigresa del Oriente vas a darte la atribución de forzar a que todos tengan que escucharla. Creo que hay unas cosas llamadas audifonos.

En fin, fue un año millones de veces mejor de lo esperado. De haber fracasado en todo aspecto el año 2014, tuve un 2015 que me hizo sentirme renovado. Ha sido el año en que más he cambiado mi forma de ser, cosa que se ha dado para bien en todo aspecto. O eso creo. Lo importante es que hoy puedo decir que creo ser feliz.

Debo admitir que agradezco la confianza que depositan en mí aquellos compañeros que se acercaban para realizarme sus consultas sobre las dudas que se les presentaban en las diferentes materias, ya sea por mensaje o hablando personalmente conmigo. Me hace feliz el poder ayudarlos de alguna manera y espero seguir haciéndolo el año entrante. Muchas gracias a todos ustedes, de verdad.

Creo que debo agradecer el que haya sido un año relativamente fácil y emocionalmente estable, pues no presenté mayores dificultades. Lo único complicado fue aquel día en que tocó trasnochar para terminar los dos informes, la presentación y el video. Realmente somos unos cracks, Bastián.

De los profesores que tuve este año, nada que decir. Todos son excelentes en su vocación (a excepción de uno, claramente).

¿Cómo olvidar a la profesora Aste y sus métodos de enseñanza tal que hasta un pez aprendería matemáticas?
¿Cómo olvidar a la profe Stephanie y su "¡más concreto!"?
¿Cómo olvidar a la profesora D'Amico y sus "¿Sí o sí?"?
¿Cómo olvidar al jefazo Diego y su acento colombiano? "¿No tienes una pregunta un poco más inteligente?"
¿Cómo olvidar a la profesora Arellano y sus 10.000 palabras por minuto, mientras seguía procesando información?
¿Cómo olvidar al profe Felix y su seriedad?
¿Cómo olvidar el cariño del profe Alex y sus retiros a las semanas de clases?
¿Cómo olvidar a las profesoras Burdiles y Fritz, que siempre se encontraban dispuestas a apoyarnos?
¿Cómo olvidar a la profesora Kunz, su tono agudo y los largos discursos sobre su vida y la burundanga?
¿Cómo olvidar al profe Garfias y sus mil frases y chistes?
¿Cómo olvidar al profe Renzo y su buena onda? "¿Ustedes están superados, cierto?"
¿Cómo olvidar a la tierna profesora Meyer y su simpatía y cariño?
¿Cómo olvidar a la profe Escobar y sus entretenidas clases de inglés?
¿Cómo olvidar a la profe Fabiola y su frustración con estos primates?
¿Cómo olvidar al isótopo y sus 1000 ya/min?
¿Cómo olvidar al ayudante Oscar y sus chistes y disposición a aclarar nuestras dudas?
¿Cómo olvidar a la profe Katherine y sus explicaciones que nadie entendía?

¿CómoEstánChiquillos? Perdón, chiste interno nuevamente.
¿Cómo olvidar a ese viejo conchesumadre de Manejo?

Pero por sobre todo: ¿Cómo olvidar todas esas épicas partidas de cartas MyL, caminatas comiendo sopaipillas, ensayos, trabajos, juntas y locuras con mis amigos miteros?

Tras las actividades de principio de año (antes de ingresar a clases), me había llevado una gran decepción por los compañeros que vi que tendría, pero agradezco haber estado equivocado al generalizar. Nunca se debe generalizar, pues siempre habrá de todo. Aún así, lo hice.

Estoy muy feliz por formar parte de un equipo tan unido, con tanta simpatía, disposición, y por sobre todo, cariño mutuo, como lo es TheMiteros. Son los mejores.

Bastián: Compañero y amigo del alma. Fuiste la primera persona que se ganó mi confianza en la USS y te tengo un cariño inmenso. Creo que eres de las 2 o 3 personas que me conocen a cabalidad, tal y como soy. Eres la única persona a la que le cuento absolutamente todo, pues das garantía de que nadie más se enterará de esas cosas. Me quedo con todas esas conversaciones y consejos que me diste, además de tus locuras que hacías sin pensar pues eres un poquito impulsivo y que todo te importe una raja. Espero vengan muchas más conversaciones y ojeos de salida este año que viene. Eres el puto amo, Bastián. Y que se jodan los animalistas comunistas marxistas fascistas extremistas narcisistas,

Andrés: Mi segundo gran amigo en la USS. Todo comenzó por el amor a las cartas Mitos. Un personaje algo introvertido y que le encanta molestar, pero no que lo molesten (aún así lo hacíamos porque era divertido, ratón culiao). Se pone nervioso fácilmente, pero se hace el hueón. Cuando nos tocaba irnos de la U juntos, siempre pasaba algo gracioso. Las partidas más épicas de cartas MyL fueron contra ti. Lo que más se me queda de ti es que hayas quemado el ajo en la casa del Max y que lo echaron por tu culpa.

Max: Un tipo de lo más normal, relajado y cariñoso. ¡El próximo año se vienen muchos más abrazos de salida de clases! Lo que más se me queda de ti es tu grito cuando jugamos al "nervioso mitero" en tu departamento. Fue algo épico. Por cierto, nunca olvidaré tus historias; sobre todo la de la pelota de ping pong, que decía más o menos así:

"El otro día estábamos jugando ping pong con un compañero, y pasó un profe y pisó la pelota y se rompió..." ¡Qué historia más profunda! ¡Me llega hasta el alma!. Eres un grande, Max.

Rulo: Debes ser el tipo más buena onda que he conocido. No importa la situación, siempre encuentras la forma de hacer reír a tus amigos y eso es algo impagable. Sólo te hace falta algo más de confianza en ti mismo. Me quedo con todas las ridiculeces que hiciste, de las cuales algunas me hicieron llorar de risa.

También debo agradecerte a ti, Kimi. Gracias por aparecer, enamorarme, por quedarte, entenderme y soportarme, sé que te resulta complicado todo esto pues soy muy introvertido. Gracias por estar conmigo y darme todo tu cariño. Gracias, amor.

Fue un excelente año que no cambiaría por nada.
Gracias, familia.
Gracias, Kimi.
Gracias, compañeros.
Gracias, profesores.
Gracias, TheMiteros. Sigan estudiando, "xanxos kls".
Gracias, USS.
Gracias, Carlos del 2014. Gracias por no rendirte y levantarte. Gracias a ti también, gracias por ser la única persona que se preocupó por tenderme la mano cuando estuve mal. Espero poder devolverte la mano algún día.


Fotografías:

1) Con Rulo y Bastián, por el centro de Concepción.


 2) Con el gran Max. Sí, el de la historia de la pelota de ping pong.


3) Visita a Sernageomin, preparando una exposición.
De izquierda a derecha: Mati - Carlos - Bastián - Joel


4) Cartas MyL en "El Bunker". Andrés ratoneando como siempre.


5) Con Kimi en Laguna Avendaño, Quillón.



Carlos del 2014: ¡Prepárate para uno de los mejores años de tu vida!

Muchas gracias, estimado lector. Gracias por seguir y acompañarme en este recuento del último año llamado #SaliendoDelAbismo.

Con esto, doy por finalizada la primera serie que formará parte de este blog.

Esto fue: #SaliendoDelAbismo: Cómo renacer en un año


Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.



viernes, 25 de diciembre de 2015

#SaliendoDelAbismo - Capítulo 5: Frontera y se acaba el 2015

Finalizaba el mes de agosto y ya teníamos nuestras entradas en mano para el festival Frontera, que se llevaría a cabo el sábado 28 de noviembre, en el Club Hípico de Santiago.

El tiempo pasaba muy lento, recuerdo que Rulo y Bastián contaban los meses y los días que faltaban para que llegara el tan ansiado día. Ya era cosa de todos los días: "¡Carlos, Carlos... Quedan 2 meses y 28 días!".

Fue un semestre relajado, considerando que el semestre pasado nos había tocado a Bastián y a mí realizar todos los trabajos y actividades de grupos (de 4 personas), por cuenta propia. Recuerdo una noche que trasnochamos en mi casa terminando una presentación, un video y dos informes para la asignatura de "Taller de Introducción a la Ingeniería", siendo el único equipo que presentó todo.

Siempre he sido una persona muy responsable, cuando se me asigna una tarea siempre intento cumplirla con los medios que me sean posibles. Es algo que siempre intento impregnar a mis compañeros, sino pregúntenle a Andrés y a Bastián.

Como dije, resultó ser un semestre muy tranquilo, todas las actividades salieron a la perfección, no hubo grandes dificultades además de lo mencionado en el Capítulo 3, y todo tenía que terminar de la mejor manera. Así, Bastián, Rulo, Kimi (mi novia) y yo, partimos la noche del viernes 27 de noviembre al terminal de buses de Collao, con rumbo a la capital.


Llegamos a Santiago a eso de las 05:00 a.m, y un primo de Bastián nos fue a buscar hasta el terminal y nos fue a dejar a la casa de una tía del Rulo, muy amable, por cierto. Ahí nos quedamos viendo un poco la Teletón y posteriormente nos fuimos a dormir, los 4 en la misma cama, como puedes apreciar en la siguiente foto:


Al levantarnos, nos despedimos y nos dirigimos al terminal con la idea de comprar los pasajes de regreso y pasar al mall aledaño para llenarnos lo suficiente, pues no comeríamos por medio día. Adjuntaría otra foto, pero se sobrecargaría demasiado el texto. Dejaré las imágenes para el final.

Tras comer y tener en mano los pasajes de regreso a Concepción, nos dirigimos al Club Hípico en donde se desarrollaría el Festival, con 5 escenarios distrubuidos en la inmensidad del terreno.

En el camino al Club Hípico, recordé que tenía una botella de litro y medio de agua con sabor a uva, y no se me ocurrió una mejor idea que tomar y tomar hasta vaciarla, pues me la quitarían en la entrada. Grave error, pues ya apenas podía caminar y sentía que iba a explotar.

Entramos al Festival, pasando los dos controles y nos ubicamos en el escenario Transistor, que se encontraba al lado del escenario Andes, de modo que cuando terminaba la presentación en uno, en seguida comenzaba el siguiente artista en el escenario de al lado. Tras esperar 2 horas, comenzamos con "Santa Feria", que encendería el ambiente con su cumbia casera. Luego sería el turno de "Los Tetas", quienes hicieron lo suyo encantando a su público.

El calor comenzaba a hacer de las suyas y los chicos comenzaban a morirse de sed. Yo no tenía problema, pues había bebido litro y medio de agua de uva y tenía hidratación suficiente para un año en el desierto. En parte, no fue tan malo el haber tomado esa decisión. Así fue como Rulo y Bastián partieron a buscar agua a los puntos de hidratación, perdiendo sus lugares y quedando alejados de nosotros al regresar.

 Posteriormente, vendría "Ciro y los Persas", banda que irritó a los más de 5000 espectadores que ansiaban la aparición de PXNDX. Resultaba muy desagradable que dijeran 15 veces que sería la última canción. Pero bueno, llegó el momento de que saliera PXNDX al escenario y todos se olvidaron de ese detalle.

Tuve la suerte de disfrutar de PXNDX en primera fila junto a mi novia, cosa que resultó ser algo impagable. Tras la frustración que había pasado meses antes, esto me renovó completamente. Era otra oportunidad para vivir lo que no había podido anteriormente, y lo aproveché como tal, gritando y coreando cada canción que presentaron.

Al finalizar PXNDX, vendría el turno de Francisca Valenzuela, de quien escuchamos solo un par de canciones pues estábamos muy agotados y no podíamos retrasarnos en el regreso o acabaríamos por perder el bus de regreso.

Pasamos nuevamente al Mall Plaza Alameda, para cambiarnos de ropa, descansar y recargarnos de comida para el viaje de regreso. Nuevamente hice "la gran Carlos", comprando una botella de litro y medio de agua con sabor a granada (muy rica, por cierto. Recomendada al 100%).

Regresamos al terminal y para hacer hora, Rulo y Kimi jugaron Street Fighter en las arcade, con el resultado de que mi novia sería la vencedora de dicho encuentro. Finalemente llegaba la hora y partimos de regreso a nuestro hogar, Concepción.

Ya quedaba poco y nada del semestre, sólo unos cuantos exámenes y un informe del ramo de especialidad, llamado "Manejo Operacional e Infraestructura".

En los exámenes no tuve problema, pero en el informe de aquella asignatura hubo algo que me sacó de quicio al punto de que casi me pongo a pelear con ese tipo que se hace llamar profesor. Con mis compañeros discutíamos todo lo que nos esforzamos para entregar nuestros informes, pero este señor a todos nos ponía notas entre 4,0 y 5,5. Yo obtuve 4,4, otros compañeros estaban en la misma situación que yo y nadie entendía el porqué de tan bajas calificaciones, cuando los informes estaban excelentes. Junto a Bastián y Matías, encaramos al profesor para pedirle una explicación, y nos respondió que era porque había faltas de ortografía horribles. Yo, emputecido, le dije que eso era imposible, que quería revisar mi informe para que me dijera qué estaba mal. Él solo dijo que no se podía revisar, que sólo nos preocupemos por los exámenes, y discutiendo estuvimos a milímetros de comenzar una pelea...

¿Pero qué mierdas? ¿Qué clase de profesor sería tan imbécil para no permitir revisar algo que influye en un 20% de la calificación de sus estudiantes? Bueno, aquí nos lo encontramos.

No esperaba encontrarme a alguien así en primer año. Con mis compañeros queríamos presentar un reclamo para que dicho profesor nunca nos volviera a hacer clases, pero quedó en nada.

Lo que más coraje me daba es que en los exámenes, él le daba las respuestas a algunas compañeras, de donde saqué el apodo de "Pedófilo C...", el cual rápidamente se le pegó a mis amigos. Espero nunca más ver a ese sujeto. Mofarse de "faltas de ortografía", cuando en sus correos escribe peor que flaite de facebook. Bueno, como siempre: El burro hablando de orejas.

Cuando vi mi nota del último examen y noté que aprobé su asignatura, respiré profundo y grité "¡Chao, viejo conchetumadre!". Recuerdo que lo primero que hice fue enviarle un mensaje a mi mamá: "¡Mamá, pasé el ramo del viejo conchesumadre!" No soy mucho de insultar a los demás, pero hay quienes de verdad se lo merecen, ¿no crees?

Ahí es donde se nota la diferencia entre los profesores que son profesores por vocación, cuyo objetivo principal es que sus estudiantes aprendan, y los mediocres que sólo son piezas de relleno que hacen clases para ganar algo de dinero extra.

Gracias, USS. Gracias por recordarme que hay "docentes" tan mierda para hacer cosas así. Agradezco que sea el único de este tipo que he tenido en mi vida. De los demás sólo tengo palabras de agradecimiento por el legado que han dejado en mí, cada uno con su respectivo estilo.

El año universitario terminaría el lunes 14 de diciembre, con el examen recuperativo de Cálculo Diferencial, el cuál decidí dar para cambiar mi 2,8 del certamen 3 que resultó ser una masacre. (Fui la mejor nota... con un 2,8) Finalmente, se borró ese 2,8 por un flamante 6,9.

Saliendo del examen ese lunes lluvioso, convencí a mis amigos de "Chupilca" para ir a comer papas fritas a "Assuan", las mejores de todo Concepción y que Andrés nunca había probado.

El resultado fue el siguiente:




Y así fue la historia de la primera vez de Andrés en el Assuan... digo, así terminaría nuestro primer año universitario en la USS.


Fotografías:

1) Un día con Andrés en el Estadio Collao. Mundial Sub 17 - Oct. Final: Alemania vs Croacia.


2) Con Kimi, poco antes de salir hacia Santiago.


3) Entrada al Festival Frontera.


4) Los 4 en camino al Frontera.


5) En Frontera con mi hermano del alma: Bastián.


6) Disfrutando de PXNDX, en primera fila.


7) PXNDX haciendo lo suyo.


8) En el baño del Mall Plaza Alameda, después del Frontera.


9) Amistad Mitera: Inmunidad habilidades oponentes. Últimos días de clases.



Por cierto, ¡Chao, viejo conchetumadre, pedófilo culiao!

Carlos del 2014: ¡Prepara tus mejores chuchadas para un viejo conchesumadre que reconocerás como tal desde el día 1!


Muchas gracias por leer. ¡Espero tengas una muy Feliz Navidad!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.




jueves, 24 de diciembre de 2015

#SaliendoDelAbismo - Capítulo 4: #PXNDXenChile y rotura

Me disculpo por el desorden temporal de los capítulos, pero es la única forma de que los temas no queden revueltos y resulte algo más intentendible de lo que ya es.

El lunes 6 de abril, en el facebook de la "Radio Bio-Bio", aparecería una noticia que cambiaría mi año por completo. PXNDX, una de mis bandas favoritas, regresaría a Chile tras 8 años, y yo no pensaba desperdiciar la oportunidad de verlos en vivo.

Al día siguiente de que salieran las entradas, me dispuse a comprarlas para asistir con mi entonces novia, la persona que les comenté en el capítulo introductorio de la serie; con quien habíamos prometido asistir juntos al evento que se desarrollaría el 20 de mayo en el Teatro Cariola de Santiago. A la semana, me arrepentí de haber comprado entradas platea y compré unas de cancha, por lo que busqué por todos los medios a quién venderle las entradas de platea que había comprado.

Así, pasaba el tiempo y la emoción inundaba hasta lo más profundo de mi ser. Había esperado casi 10 años para poder verlos en vivo por primera vez, y todo estaba a la vuelta de la esquina.

Unos días antes del evento, esa persona me dijo que no podría asistir, cosa que me hizo sentir muy mal. Yo entiendo que no era su culpa, pero las promesas que se rompían acababan por golpearme muy fuerte. Rápidamente, contacté a una de mis amigas que vive en Santiago, quien de inmediato me dijo que me acompañaría y que podría quedarme en el cuarto de visitas en su casa.

Hasta que llegó el gran día. Me levanté a eso de las 6 de la mañana para bañarme, ordenar mi mochila y partir al terminal de buses con destino a Santiago. Llegué a eso de las 13:00 y me dirigí a la estación Universidad de Chile, pues era lo más cómodo para cambiar de línea y llegar al Teatro Cariola. Me senté en una zona de espera que está saliendo del andén, en donde pude cargar mi celular y hacer algo de hora, pues mi amiga llegaría a eso de las 18:00.

Así, me dispuse a mensajear a casi todos mis amigos que viven en Santiago, para ver si alguno se encontraba por los alrededores para acompañarme y no aburrirme las 5 horas que me quedaban ahí. Uno de ellos fue Rodrigo (más conocido como Roderick, ChuecoMena o el Trovador de Haxball), un antiguo compañero de equipo de haxball, tema que trataré en la próxima serie sobre los videojuegos y la vida real. Él estaba con su novia Claudia, a quien convenció para ir a conocerme, cosa que le agradezco inmensamente. Nos tomamos algunas fotografías, conversamos, los invité a una pizza en el patio de comidas del Paseo Ahumada (en donde vendí una de las entradas platea a una chica con la que había coordinado por facebook) y al rato nos despedimos pues ya había llegado mi amiga con quien asistiría al concierto.

Al llegar al Cariola, nos encontramos con una inmensa fila, por lo que la espera se hizo eterna. Durante dicha espera, pasaba todo tipo de gente vendiendo artículos de PXNDX, o pidiendo para una entrada. Recuerdo que pasó una pareja joven (les echo unos 16 años) pidiéndome dinero pues les faltaba una entrada. Así, no la pensé dos veces y les regalé la entrada que me sobraba (como para que no se perdiera, digo), a lo que ellos me abrazaron y entre lágrimas me agradecían por el gesto. No cuesta nada hacer feliz a la gente.

Vectores comenzaría encendiendo a todos los espectadores que se encontraban en el Cariola. Realmente me sorprendieron y me volví seguidor de ellos tras escucharlos aquella noche.

No saben la frustración, pena y ganas de llorar que sentí durante el concierto. Todo lo que estaba viviendo en el momento me estuvo por pasar la cuenta y ya sentía que iba a estallar.

Cerca de la mitad del concierto, mi amiga se retiró de la cancha y fue al pasillo pues estaba algo sofocada. Así, quedé solo entre toda la masa de gente y cada canción era una puñalada más fuerte para mí. Yo quería estar con esa persona, pero lamentablemente no se pudo. Nunca se podía, y eso fue factor fundamental en mi decisión: Ya no podíamos seguir juntos.

Nuevamente, te pido perdón por haberte hecho sufrir así, tengo más que claro que no era tu culpa y que no podías hacer nada... o quizá sí.

Aquí adjunto una foto del concierto en el Cariola, la cual no tomé yo, por cierto.


Luego de eso, pasé la noche en casa de mi amiga, donde publiqué 4 videos de algunas canciones que grabé con mi celular (parecía grabado con calculadora casio). Al día siguiente, ella me fue a dejar al terminal de buses, en donde compré el pasaje de regreso y me acompañó hasta que era hora de irme. Muchas gracias por todo, Miri. Te debo una.

Al cabo de unas horas, llegué a mi casa en un estado entre éxtasis y odio. Estaba muy feliz y muy triste a la vez, pero no había tiempo para lamentarse. Había faltado a un examen por ver a PXNDX y tenía que arreglar ese 1.0 que obtuve de ello. Cosa que hice realmente bien, pues lo cambié por un 7.0 en el examen recuperativo.

Unos meses más tarde, salía la noticia de que PXNDX volvería a Chile, haciéndose presente en el Festival Frontera, en donde entran alrededor de 50.000 personas. Rápidamente me moví con las entradas, una para mí y una para mi actual novia. Esta vez no quería que ocurriera lo mismo y tener que ir solo, por lo que tenía un plan de respaldo; además de que mis amigos Bastián y Rulo me acompañarían en esta aventura.

Carlos del 2014: Por fin verás a PXNDX en vivo. Será duro, pero acabará siendo una experiencia increíble.




Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.



miércoles, 23 de diciembre de 2015

#SaliendoDelAbismo - Capítulo 3: El orgullo de un caído

Como te mencioné previamente en el Capítulo 1, mi primera impresión al ver a algunos (repito, algunos) de mis compañeros de carrera resultó ser una decepción inmensa. Algo en lo que el tiempo me daría la razón.

Sumado a lo fácil que es darse cuenta de las personas que se acercan a ti por interés, en comparación a quienes de verdad son tus amigos y confían en ti para que les ayudes, se presentó una situación de la que hasta hoy me hace avergonzarme en parte de las medidas de la universidad.

Resulta que tras la primera ronda de exámenes del primer semestre, a muchos de mis compañeros les fue muy mal, y no se les ocurrió nada mejor que pagarle a un "profesor" y montar un grupo de whatsapp en el cual le mandaban fotografías de los exámenes que estaban desarrollando para que él los hiciera paralelamente y les entregara fotos con los problemas resueltos. Por lo que mencionan, fueron unas 40 personas de las diversas especialidades de ingeniería en la universidad.

Me llegó el dato por un amigo al cual invitaron a ese grupo, invitación que fue rechazada por él inmediatamente. Algo que me hizo sentir orgulloso y feliz por las amistades que estaba formando.

Así, sentí una rabia e impotencia inmensa, pues mis amigos se esforzaban mucho para los exámenes y no obtenían tan buenos resultados como esos payasos que por un poco de plata recibían todas las soluciones. Recuerdo que hice un post en facebook para testear si picaba alguno de los que copiaban, a lo cual saltaron 2 o 3 de esos primates (y que me perdonen los primates por la comparación con estos individuos) intentando defender su punto de vista. Que para algunos era más difícil y que no por yo saber todo podía criticar e insultar a los demás. Yo creo que es mejor ser insultado a realizar una acción tan cobarde como copiar exámenes completos.

Aquí adjunto el post que hice aquel día:

Al ver esto, mis amigos comenzaron a decirme que no me involucre, que con el tiempo los sorprenderían y que dejemos así, hasta que me convencieron.

Al segundo semestre, cambiarían de parecer. Todo comenzó en la primera ronda de exámenes. Tanto en la materia de Cálculo Diferencial como en la de Introducción al Cálculo y Álgebra (los que habían perdido la materia el semestre pasado) sorprendieron a un par de individuos copiando con sus celulares. Los tomaron y vieron la cantidad de grupos de whatsapp que había, por lo que comenzaron a desarticular rápidamente. Bastián y Andrés cursaban Álgebra por segunda vez y les había ido excelente en ese examen. Lamentablemente, por culpa de las copias, suspendieron todos los exámenes y les cambiaron la fecha.

Entre todo esto, uno de mis compañeros de Cálculo Diferencial (de los que me había convencido el semestre pasado para que no dijera nada sobre los que copian) tenía para obtener un 7.0 a punta de su propio esfuerzo, pero ya saben. Se suspendió el examen y perdió todo ese esfuerzo. Ahí fue que se dio cuenta de su error y entendió que lo mejor era hablar a tiempo. De todos modos, encontraron a gran parte de los que conformaban parte de esos cobardes grupos de whatsapp y tuvieron un castigo (bastante leve a mi parecer, pues están desprestigiando a la universidad. Si fuese por mí, que los echaran de patada en el culo con una gran mancha en su hoja de vida).

La cosa se comenzaría a complicar cuando al día siguiente de todo eso, me encaró uno de los que creo participaba en el grupo para decirme que por qué yo le había dicho a la coordinadora de plan común de ingeniería que él estaba involucrado, que Bastian le había dicho eso (cosa que nunca creí, por supuesto). Algo gracioso, pues yo no tenía ni la más remota idea de que yo había hablado con la coordinadora el día anterior. Bueno, para que te hagas una idea, él fue uno de los que picó con mi post en facebook. Así, comenzó a amenazarme de que contrataría un abogado y me llevaría a tribunales por algo que no tenía sentido alguno. Pero bueno, cada loco con su tema.

Así, a la semana siguiente mis amigos de la otra sección me alertaron de que habían escuchado hablar a este individuo y a otros 2 más, diciendo que me iban a golpear y que iba en serio. Sin embargo, nunca vi a ninguno de esos 3 acercarse ni decirme algo a la cara. De todos modos, yo estaba listo para pelear y Bastián y Andrés me apoyaban. Que si intentaban hacerme algo, ellos iban a salir perdiendo. Finalmente, no pasó nada.

Hasta hoy en día siento la frustración de cada uno de los participó y el extraño resentimiento que tienen hacia mí. Creo que piensan que fue por mí que los atraparon y llevaron a cabo el sumario. Como si fuese mi culpa que hayan sorprendido a uno de ellos como tarado con el celular en la mano dando un examen.

Para alguien que ha caído mil veces, es una estupidez eso de copiar en un examen. Prefiero caer 900 veces y levantarme siendo cada vez más fuerte, a cruzar por el puente de la hipocresía y hacer como que soy bueno cuando no hay nada de esfuerzo detrás del logro. ¿Qué tan entretenido sería jugar Counter Strike con auto-aim? ¿o jugar Pokémon y que otra persona avance tu partida? Hay que tener algo de amor propio. Creo que no tiene gracia jugar un juego en el que sabes que ganarás haciendo trampa.

Al final, todo lo que hagas se te va a devolver con el tiempo. Mientras más malas y cobardes sean tus acciones, peor te tocará.

La honestidad es algo que se ha perdido con el tiempo y que me encantaría que volviera al mundo. Agradezco a los pocos que se han disculpado conmigo por todo lo que se habló de mí. Gracias por dejar de lado la arrogancia y volver a ser personas.

Una vez más, repito que estoy orgulloso de que ninguno de mis amigos haya formado parte de dicha agrupación. ¡Son unos cracks, chicos!

Carlos del 2014: Nunca dejes de lado tu orgullo y sigue siendo la persona honesta que eres.


Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.