Esto es más bien una historia paralela a lo del capítulo 1. La separación es porque si bien estos juegos han sido importantes para mí, no han llegado a ser lo que significó para mí el ingresar al mundo de Tibia.
Comencemos!
- World Cap Game: Tu peor enemigo eres tú.
Conocí este juego por el 2006. Me encantaba jugar en minijuegos.com, y fue en su categoría de top de juegos en línea que encontraría a "World Cap". Consiste en partidos de 7 contra 7 chapitas, en las cuales tienes 3 movimientos por turno. Un movimiento consiste en clickear tu ficha, a lo que aparecerá una flecha que se agranda y achica rápidamente, que hace que tu ficha se mueva según la longitud de la flecha al soltar el clic. Por tanto, sólo puedes realizar 3 movimientos, a menos que des pases, que te dan un último movimiento hasta que falles un pase o decidas realizar otro movimiento. Perdona nuevamente si no entendiste, soy pésimo explicando este tipo de cosas. Aquí te dejo un video de uno de los mejores jugadores que he visto:
La cosa es que fue un juego que me entretuvo muchísimo y que jugué desde el 2006 hasta el 2013, cuando decidieron cerrarlo. Me encantaba jugar fines de semanas enteros, y que algunos de los mejores rivales que enfrenté se hayan vuelto amigos con los que nos medíamos cada que podíamos, pidiendo revancha tras revancha sin lograr un acuerdo de quién era el mejor.
Lo que más me gustaba de World Cap, es que no te podías equivocar. Todo tenía que ser perfecto o el oponente tendría la prioridad y una oportunidad de anotar. En este juego aprendí que nuestro peor enemigo es uno mismo. Una mala decisión significaba un gol en contra. A nivel táctico, es el mejor juego que he jugado y que me encantaría que regresara. Cada victoria era una tremenda satisfacción, me sentía el mejor del mundo.
Contra los grandes cracks del juego, poco y nada pude hacer. Audi, Silence, Wulfila solían destrozarme cada vez que los enfrentaba. Era una frustración tremenda el nunca poder hacerles partido, pues de verdad que eran unas máquinas. Sólo recuerdo un partido contra Audi en que ganaba 1-0 y me empató al último segundo. Fue el partido más épico que he jugado y que me llena de orgullo.
Tanto fue mi apego a este juego, que invité a compañeros de colegio y posteriormente de Fazaens a jugarlo. Con Benja jugamos cerca de 200 partidos, una monstruosidad. Espero volver a disputar esos clásicos Fazaens algún día.
- Counter Strike: La importancia del trabajo en equipo.
Uno de los juegos que me ha hecho estar pegado más tiempo en el computador. Comencé en el verano de 2008, cuando era una verdadera epidemia en el territorio nacional. TODOS jugaban Counter Strike.
Desde 2008 jugué en el server "Gamecenter.cl | ChileHardWare", era un servidor repleto de gente amistosa y con administradores que no encontrarías en ningún lado. Realmente el mejor servidor que conocí en CS.
Al principio era un pésimo jugador, muy malo, muy noob. Recuerdo que el matar a un oponente era para mí algo increíble. Con el tiempo, eso cambiaría.
Partí bajo el nombre CaPipeX, pero preferí cambiarlo porque no me gustaba. Mala idea, pues mi creatividad nunca ha sido la gran cosa y no se me ocurrió absolutamente nada.
Un día, jugando en mi casa con un compañero de colegio llamado Ignacio, le dije que no sabía que nombre usar, a lo que él comenzó a dar una lista de nombres para que escogiera.
- Ponte "Fulanito"
+ No, mucha gente usa ese nombre
- y "Warrior"?
+ Muy de Tibia
- Ya sé, ponte "Saitex"
+ Buenísima!
Y esa es la historia del nombre "Saitex". No es algo que haya inventado yo. Sólo salió de algún rincón en la mente de Ignacio y sería el nombre que me acompañaría incluso hasta hoy. El 77 se lo agregué después, puesto que es mi número favorito. SaiteX77 entraba a la pelea.
A final de año ya me sentía un jugador mucho más hábil. Con Francisco fundamos un clan llamado [KxLPS] (Cachilupis). No sé de dónde sacó el nombre, pero era gracioso así que decidimos quedarnos el nombre y yo hice el tag.
Comenzamos rápidamente a reclutar: Los primeros fueron mis compañeros y amigos Ignacio y Benjamín (Q.E.P.D.), luego entrarían Kiro (recordado en mi mente como "menso Quiroga") y By.N.Link. Así, teníamos un equipo de 6, siendo un número bastante aceptable para un equipo recién formado. No recuerdo exactamente los nombres de todos como para hacer una lista, pero resultó ser un gran equipo.
Nos iba relativamente bien en los partidos contra otros clanes, pero a los pocos meses ya se disolvió el clan. No había tiempo para jugar y algunos comenzaban a dejar el juego.
En 2009, el vicio seguiría. Me pasé casi todas las vacaciones de verano en mi computador jugando CS. Era algo épico jugar por las noches en el server Zombiemod de Cosme. Fue por el comentario de un jugador de ese server que conocí el soccerjam, modalidad de fútbol en el CS.
Jugué soccerjam por todo el año, pasé por cerca de 4 clanes de soccerjam. Aún tengo guardados los tags en un bloc de notas:
*NiKe* Pro [26] Saitex
kiNgs | [77] Saitex
<Chi> ~ |9| Saitex
Pes10' [05#] SaiteX
Pes10' [17#] SaiteX
Era genial ser reconocido por mi habilidad en el soccerjam, principalmente para retener el balón esquivando a los oponentes, pases precisos y buen remate. Lamentablemente tuve que dejarlo el 2010, pues 3° medio poco tiempo me dejaba, y lo destinaría a Tibia.
Recuerdo muchas partidas en que mi equipo perdía por mi culpa. Fue gracias al CS que aprendí la importancia de las decisiones de cada integrante de un equipo. Una mala decisión puede poner en peligro al equipo completo. Otro punto para los videojuegos.
Otra modalidad que me gustaba mucho era el KZ (Kill Zone), que consistía en mapas en que tenías que escalar por medio de saltos y acrobacias para llegar a la meta, todo esto cronometrado. Me encantaba pues con cada caída aprendías algo nuevo que te ayudaría para finalizar un mapa.
Le tengo mucho cariño a este juego porque me llenaba de orgullo el que reconocieran mi habilidad y algunos incluso me dijeran que me admiraban. Espero volver a jugar algún día.
- WarCraft III: Aprendiendo a administrar tus recursos.
Conocí el Warcraft III gracias a un ex pololo de mi hermana. Creo que fue por el 2007 que llegó él con un pendrive o un CD en que traía el juego. Nos enseñó lo grandioso de la estrategia y del trabajo en equipo de un moba que ganaba terreno, llamado DotA. Él era de los mejores a nivel nacional en esta modalidad que les mencioné.
Este juego me atrapó inmediatamente con la tremenda historia que posee. Cada personaje tenía una historia que contar, siendo Thrall mi favorito. Reign of Chaos resultó ser algo tan épico que tenía que jugar la expansión. Así, decidí jugar el Frozen Throne, del cual nunca pude pasar limpiamente la etapa final. Puto Illidan... Si no es por el código "whosyourdaddy", nunca hubiese visto el final del juego.
Comenzamos a jugar DotA con Francisco en el servidor de Tarreo, siendo unos noobs eternos. Nunca pudimos jugar al nivel intermedio pues todos eran unos auténticos maestros del juego. Buenos tiempos.
Posteriormente, se nos uniría mi primo Eduardo, armando un equipo de 3 que pasaba horas jugando diferentes mapas y modalidades que nos ofrecía el juego. Memorables partidas de "Monolito", "Green TD", "Run Kitty run", "Jurassic park survival", "Hero siege", hasta simples PG (play game).
Mi favorito era el Element Tower Defense, en que debías evitar que los creeps avanzaran creando torres con poderes elementales combinables. Es como un plantas vs zombies, pero 100000 veces mejor. Creo que Bastián me ha visto jugarlo dentro las pocas veces que he llevado mi notebook a la U.
Sin embargo, sería en el tradicional PG donde aprendería algo importantísimo en la vida. La administración de tus recursos. Si administras tus recursos (tiempo, oro, madera, unidades) de mala forma, estás frito. Tienes que ser estratégico y buscar la forma más óptima de realizar tus movimientos, pues así te aseguras la victoria. Algo que me ha servido en mi vida más que cualquier aprendizaje del colegio. Puuuuntazo para los videojuegos.
La verdad no sé qué tan necesario era hacer un capítulo especial sobre estos 3 juegos, pero son tan importantes para mí, que decidí agregarlos. Son de esos juegos que te dejan un aprendizaje para toda la vida, algo que siempre vas a tener presente y que te deja los mejores recuerdos. No hay como aprender divirtiéndose.
Algunos pantallazos del recuerdo:
1) Uno de los tantos clásicos Fazaen en World Cap, con mi amigo Benja.
2) Saitex haciendo lo suyo en CHW.
3) Gungame en CHW.
4) SaiteX en soccerjam.
5) Element TD, usando mi cuenta de Tarreo "c0ch0lat3".
Carlos del 2006: Aprenderás mucho de los videojuegos!
Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!
Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario