martes, 22 de diciembre de 2015

#SaliendoDelAbismo - Capítulo 2: Amistad Mitera: Inmunidad habilidades oponentes

Tras ingresar al primer semestre, seguía realizando los trabajos y actividades junto a mis 2 amigos de nivelación que estaban en la misma sección. Pero sentía algo extraño... Y creo que al final del semestre esa sensación era real.

En la asignatura de Introducción a la Industria Minera, debíamos conformar grupos de 5 integrantes para realizar los trabajos e informes que nos eran encargados. Nuestro equipo era de 3, por lo que nos vimos obligados a agregar a dos personas más. Así, ingresaron 2 personas, de las cuales uno se convirtió en un gran amigo y en la persona que más confío. Del otro, mejor ni hablemos. Para serte sincero, TODOS los trabajos que entregamos fueron realizados solo por Bastián (la persona que te comenté se convirtió rápidamente en uno de mis mejores amigos) y yo. Los demás apenas copiaban y pegaban cosas de internet y las mandaban sin modificar palabra alguna.

Así fue que conocí a Bastián, que fue la primer persona en la universidad con quien conversaba de absolutamente todo. Aún tengo en mi retina todas esas caminatas saliendo de la U por el puente, comprando unas sopaipillas que nos acompañarían todo Paicaví (al menos a mí), hasta llegar a Carrera. Caminatas en que comentábamos las materias, hablábamos de nuestros compañeros, de nuestras vidas, estupideces, ojear mujeres e inventar una escala de evaluación, pero por sobre todo, reír de cada una de las cosas que comentábamos. Gracias por darte la lata de escucharme y aconsejarme ante todo lo que te contaba.

Así llegamos hasta el mes de mayo, en donde ya consideraba amigos a gran parte de mis compañeros, a los cuales invité a mi cumpleaños, con resultados bastante graciosos y hasta perturbadores.

A lo largo de ese mes, no recuerdo bien cómo es que salió el tema de las cartas Mitos y Leyendas. Creo que yo había comentado que aún tenía mis cartas, a lo que una nueva amistad respondía que también tenía las suyas. A los días, ya nos la pasábamos jugando cartas MyL en todas las ventanas (horas libres) que teníamos en la universidad. Así fue como comenzó la amistad con Andrés.

Con el tiempo, formamos un formidable equipo de 3. Estudiábamos juntos y venían seguido a mi casa, lugar al que bautizamos "Bunker del Tío Carlos". No te mentiré, estudiábamos solo 1/5 del tiempo. Los otros 4/5 eran de comer, jugar cartas MyL y hacer crucigramas (esos que vienen en los periódicos).

Aquí adjunto una foto de una de las tantas juntas en el "Bunker del Tío Carlos"

 De izquierda a derecha: Bastián - Carlos - Andrés.

Bueno, ¿recuerdas que te dije que 4/5 del tiempo no eran destinados a estudiar? Pues esta foto es de esos 4/5 que dedicamos a comer.

Así fue como forjamos un equipo unido por una fuerza inquebrantable, sin importar lo que puedan hablar los demás. A nosotros sólo nos importaba divertirnos y aprender juntos.

Nuestro equipo fue bautizado este segundo semestre con el nombre de "Chupilca del Diablo". Sí, revisamos nuestros mazos de cartas para encontrar un nombre. Creatividad nula. Sin embargo, nuestro equipo destaca en todos los trabajos que realizamos, tanto en talleres (mini evaluaciones que se hacen de a 3) como en los desafíos y presentaciones de las materias de formación de habilidades. En unos meses creamos un monstruo que supera cualquier dificultad. (¿Ustedes están superados, no?  Perdona, es un chiste interno).

Posteriormente, se integraría un amigo de nivelación, conocido como "El Rulo". Es del tipo de persona que siempre intenta verle el lado gracioso a las cosas, y que siempre va a intentar sacarte una sonrisa. Debo reconocer que hay veces que acabo riéndome por lo fome de sus chistes.

Finalmente, Max, el primer conocido de Andrés en la universidad se integraría a nuestro grupo. Formamos un grupo de 5 con muchas cosas en común, pero principalmente, las cartas Mitos y Leyendas. Desde 1v1, 2v2, hasta todos contra todos. Sólo nos importaba lanzar los dados de 20 caras que llevaba en mi mochila y divertirnos con el juego N°1 del reino.

Además, los 4 tenían otra pasión en común: La música. Así, se les ocurrió la idea de armar una banda y realizar covers. La banda fue bautizada TheMiteros y los roles se distribuían de la siguiente forma:

Andrés: Guitarra
Bastián: Bajo
Max: Guitarra
Rulo: Batería
Carlos: Voz

¿Voz? En mi vida había cantado... Pero bueno, ellos querían integrarme de algún modo y acepté. Yo tengo claro que no sirvo para cantar, tendría que realizar cursos por más de un año para poder cantar decentemente. Es más, puedes juzgar por ti mismo viendo el siguiente video que grabamos en nuestro segundo ensayo juntos:

 
A mi parecer, a leguas se nota que los chicos son unos cracks con sus instrumentos y lo único que desentona dentro de la banda es mi voz. De todas formas, gracias chicos por intentar apoyarme a pesar de cantar peor que Colibrittany.


Fotografías:


1) Una de las tantas juntas en el "Bunker del Tío Carlos"


2) TheMiteros al interior de la sala de ensayo (Ensayo #1).


3) TheMiteros esperando para ingresar a la sala de ensayo. (Ensayo #2 en donde grabaríamos nuestro cover).
De izquierda a derecha: Rulo - Bastián - Andrés - Carlos - Max


4) Cartas Mitos y Leyendas en "El Bunker"
Jugando cartas: Max - Andrés - Rulo
Avanzando el trabajo: Bastián
Tomando la foto: Carlos



Carlos del 2014: Conocerás a unos cracks el año entrante!


Muchas gracias por leer!
Qué tengas una buena noche!

Recuerda darle un like a la página de facebook y dejar tu comentario en el Chat, al costado derecho del blog. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario